Capítulos (Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/11272
Examinar
Examinando Capítulos (Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social) por Agencia financiadora "Agencia Estatal de Investigación. España"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Capítulo de Libro Patrimonio cinematográfico y educación no formal: Josefina Molina e Icíar Bollaín, dos directoras comprometidas por la emancipación femenina(Universidad de Salamanca, 2024) Guichot Reina, Virginia; Durán Manso, Valeriano; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad; Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU). España; Agencia Estatal de Investigación. España; Universidad de Sevilla. HUM206: Historia, Memoria y Patrimonio de la Educación; Universidad de Sevilla. SEJ496: Análisis de Medios, Imágenes y Relatos Audiovisuales en su Historia para el Cambio SocialNuestro objetivo es desvelar la existencia del compromiso por impulsar la emancipación femenina, desde comienzos de la Transición a la democracia hasta nuestros días, por parte de dos directoras españolas: Josefina Molina e Icíar Bollaín, materializado en sus filmes mediante la presentación de personajes femeninos que rompen los estereotipos clásicos patriarcales, con el fin de que sirvieran de referentes para las mujeres españolas. A nivel metodológico, nuestro análisis se vale de los parámetros de observación de caracteres recomendados por Casetti y Di Chio (2007) así como de la perspectiva de género aplicada al análisis fílmico recomendada por Aguilar (2004).