Capítulos (Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/11272
Examinar
Examinando Capítulos (Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social) por Título
Mostrando 1 - 20 de 186
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Capítulo de Libro A Educação de Adultos e a Educação Permanente como provocação para a formação no mundo do trabalho(Mercado de Letras, 2016) Hernández Carrera, Rafael Manuel; Souza,Rodrigo Matos de; González Monteagudo, José; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía SocialCapítulo de Libro Abordagens biográfico-narrativas com estudantes universitários não-tradicionais(CINEP IPC, 2018) González Monteagudo, José; Herrera Pastor, David; Padilla Carmona, María Teresa; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía SocialCapítulo de Libro La academia Teresiana, Madrid, 1914-1936(Ediciones Universidad de Salamanca, 2016) Flecha García, Consuelo; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía SocialCapítulo de Libro Alejandro Guichot y Sierra (1859-1941) y su "Pinacoteca sevillana" (1922): una sabia mirada por la infancia sevillana de principios del siglo XX(Universidad de Sevilla. GIHUS, 2002) Guichot Reina, Virginia; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía SocialCapítulo de Libro Amancio Renes Esteban(Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones, 2008) Montero Pedrera, Ana María; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social; Corts Giner, María Isabel; Calderón España, María ConsolaciónCapítulo de Libro Análisis de las barreras y ayudas que los estudiantes con discapacidad identifican en la Universidad. Conclusiones(3Ciencias, 2014) Moriña Díez, Anabel; Perera Rodríguez, Víctor Hugo; Melero Aguilar, Noelia; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía SocialCapítulo de Libro Apprendre l'interculturalité mondialogante au cours de la vie(L'Harmattan, 2021) González Monteagudo, José; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía SocialCapítulo de Libro Aprender a coeducar en el aula. Reflexiones teórico-prácticas sobre la formación del futuro profesorado en coeducación(Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación, 2003) Flecha García, Consuelo; Guerra García, Mónica; Martín Romero, Rosario; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícola; Mesa López-Colmenar, José María; Castañeda Barrena, Rafael Juan; Villar Angulo, Luis MiguelCapítulo de Libro El aprendizaje personal en museos de pedagogía, enseñanza y educación a través de descubrimientos fundamentales(Universitat de Vic, 2010) Álvarez Domínguez, Pablo; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía SocialCapítulo de Libro Aprendizaje y participación en situaciones de conflicto laboral. Reflexiones a partir del caso cabinas de teléfonos de Sevilla(Università Suor Orsola Benincasa, 2013) Gil Rivero, José; González Monteagudo, José; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía SocialCapítulo de Libro Aprendizaje-servicio como buena práctica ético-cívica de mediación social(Universidad de Sevilla, 2014) Donoso González, Macarena; Montoro Fernández, Elisabet; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía SocialLa actual situación social del país reclama una actuación inminente por parte de las instituciones educativas y, en especial, del ámbito universitario, del cual saldrán todos los profesionales futuros que tendrán el timón de nuestra sociedad en sus múltiples esferas. Es por esto por lo que se hace necesario utilizar “buenas prácticas” en el contexto universitario destinadas a crear en los alumnos la necesidad de ver más allá de las aulas y ser conscientes de que se precisa su actuación como agentes de transformación y mediación social. En este sentido, el aprendizaje-servicio emerge como una “buena práctica” más que satisfactoria para cubrir esa necesidad, preferentemente en el ámbito ético-cívico. Este modelo de aprendizaje activa a los alumnos y los hace protagonistas del cambio social, potenciando labores de mediación y transformación social desde un marco de responsabilidad social en donde el mayor protagonista es el aprendizaje desde una perspectiva ético-cívica. En el contexto actual de la denominada “tercera misión universitaria” supone una excelente vía para capacitar a los alumnos en la resolución de conflictos, en la mediación social y en la intervención activa en la sociedad, todo ello desde un marco de responsabilidad individual y social y compromiso cívicoCapítulo de Libro Aproximación reflexiva a la estética y formación del baile flamenco(Universidad Europea Miguel de Cervantes, Servicio de Publicaciones, 2013) Heras Monastero, Bárbara de las; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía SocialCapítulo de Libro As Histórias de vida em Educação : entre formação, pesquisa e testemunho(Editora da Universidade Federal da Bahia, 2011) González Monteagudo, José; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía SocialEste artigo apresenta as histórias de vida consideradas em sua tripla função - investigadora, formativa e testemunhal -, dentro do contexto de globalização econômica e câmbio epistemológico das últimas décadas. Na primeira parte deste artigo comento sobre a dimensão investigadora do enfoque biográfico-narrativo. Na segunda parte abordo as dimensões formativas e testemunhais das histórias de vida em diferentes contextos (formação e desenvolvimento profissional de professores, educação de adultos, trabalho genealógico e familiar, autobiografia educativa no meio universitário, memória histórica e educação popular). Na terceira parte discuto algumas tendências da teoria educativa e esboço as implicações que derivam do trabalho biográfico-narrativo para uma teoria educativa crítica, rebelde e problematizadora. O artigo oferece uma perspectiva principalmente européia, derivada de uma revisão da literatura em línguas inglesa, francesa, italiana, portuguesa e espanhola.Capítulo de Libro Autobiografia educativa all'Università, tra pensiero ed emozioni(Unicopli, 2006) González Monteagudo, José; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía SocialQuesto scritto esplora l’arte di narrare la storia personale tramite la scrittura e la capacità di autoapprendimento che un’attività di questo tipo suscita. Questa forma di narrazione è da considerarsi sia un’innovazione nella didattica universitaria sia uno strumento con cui rafforzare e arricchire la sensibilità per l’esperienza e la riflessione critica. Il capitolo presenta nell’ordine: il retroterra dell’autobiografia educativa (di seguito indicata come abe), gli obiettivi e i contenuti dell’attività narrativa proposta, il ruolo dell’educatore o dell’insegnante nelle attività biografico-educative, le questioni etiche e le conclusioni.Capítulo de Libro La autobiografía educativa: formación, investigación y profesionalidad reflexiva(Cultura Acadêmica Editora, 2010) González Monteagudo, José; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía SocialCapítulo de Libro Beyond Borders: Educating and Empowering Between Mexico and the United States. A biographical case study(Pensa Multimedia, 2019) González Monteagudo, José; Yi, Byung Jung; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía SocialCapítulo de Libro Blas José Zambrano García de Carabante(Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones, 2008) Montero Pedrera, Ana María; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social; Corts Giner, María Isabel; Calderón España, María ConsolaciónCapítulo de Libro Buenas prácticas de acogida y enseñanza del español con alumnado inmigrante en enseñanza secundaria(La Muralla, 2019) González Monteagudo, José; Zamora Serrato, Miriam; Navarro Solano, Mª del Rosario; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía SocialCapítulo de Libro La capacidad de escuchar al otro, condición necesaria del ciudadano intercultural(Universidad de Sevilla, 2002) Guichot Reina, Virginia; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía SocialCapítulo de Libro Catálogo bibliográfico sobre obras educativas referidas a Reales Sociedades Económicas de Amigos del País en los siglos XVIII y XIX(Real Sociedad Económica Sevillana de Amigos del País ; Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social, 2001) Montero Pedrera, Ana María; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social; Calderón España, María Consolación