Artículos (Historia Contemporánea)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/10748
Examinar
Examinando Artículos (Historia Contemporánea) por Agencia financiadora "European Union (UE)"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Artículo Adolfo Suárez, ministro-secretario general del Movimiento. Inmovilismo y reforma(CSIC, 2024-11-25) Ponce Alberca, Julio; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Contemporánea; Universidad Pablo de Olavide; European Union (UE); Universidad de Sevilla. HUM315: Grupo de estudios de Historia actualCuando Adolfo Suárez fue nombrado presidente del Gobierno, a comienzos de julio de 1976, era un gran desconocido del gran público. Durante los seis meses anteriores ocupó el cargo de ministro-secretario general del Movimiento en el tercer Gobierno de Carlos Arias Navarro. En ese período mantuvo una posición ortodoxa con respecto a la vigencia del Movimiento, a la vez que apoyaba en público las reformas planteadas por el vicepresidente y ministro de la Gobernación Manuel Fraga Iribarne. Desplegó esa doble faceta dentro de parámetros de prudencia y discreción, bajo el apoyo del presidente de las Cortes, Torcuato Fernández-Miranda y del propio monarca Juan Carlos I. Sin embargo, también contribuyó a obstaculizar las reformas de Fraga favoreciendo, de paso, la erosión política del Gobierno de Arias Navarro. Este artículo desgrana las acciones que llevó a cabo Adolfo Suárez entre enero y junio de 1976 y cómo puso en marcha una estrategia que le favorecería para lograr sus ambiciones políticas.