Author profile: Raya Bravo, Irene
Institutional data
Name | Raya Bravo, Irene |
Department | Comunicación Audiovisual y Publicidad |
Knowledge area | Comunicación Audiovisual y Publicidad |
Professional category | Profesora Ayudante Doctora |
Request | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Statistics
-
No. publications
52
-
No. visits
20813
-
No. downloads
52301
Publications |
---|
Final Degree Project
![]() “Después del tercer impacto”: estudio de la producción fan de Neon Genesis Evangelion en Youtube, Reddit y Letterboxd
(2023)
Este estudio pretende realizar un análisis de la producción del fandom de la serie Neon Genesis Evangelion en sus distintas ... |
Master's Final Project
![]() Memoria, biblia y guion de Si Pudiera Volver
(2022)
Si Pudiera Volver es una miniserie dramática de ciencia ficción de 6 episodios de alrededor de 30 minutos cada uno, producida ... |
Final Degree Project
![]() Body Positive y la visibilización de los cuerpos no normativos en Instagram
(2022)
El Body Positive es una rebelión contra el canon de belleza establecido, cuyo discurso habla “sobre el amor propio, el ... |
Article
![]() Resistencias y disidencias en el cine español: el compromiso con la realidad, de Ernesto Pérez Morán y José Luis Sánchez Noriega (Eds.); Madrid: Ediciones Complutense, 2021 [Reseña]
(Universidad de Málaga (UMA): Departamento de Historia del Arte, 2022)
|
Chapter of Book
![]() Redescubriendo el cine con perspectiva de género
(Universidad de Sevilla, 2022)
|
Master's Final Project
![]() Biblia y guion de largometraje: Memoria blanca
(2021)
Memoria blanca es un largometraje que cuenta la historia de Rosa Vílchez a través del tiempo, un viaje en el que ella misma narra las duras tragedias de su vida y las razones que la llevaron a permanecer completamente alejada de su familia. |
Final Degree Project
![]() El fenómeno Ugly-Duckling. Consecuencias del makeover en la evolución de personajes femeninos
(2021)
Desde la mitología hasta la industria cinematográfica, las transformaciones físicas han sido un elemento clave a la hora ... |
Final Degree Project
![]() Fotografía feminista y activista: Nan Goldin y Ashley Armitage
(2021)
En el presente trabajo académico se lleva a cabo un breve recorrido por el papel de la figura femenina en la cultura y el ... |
Final Degree Project
![]() ¿“No es no”? Desmontando el mito del amor romántico en el cine
(2021)
Este trabajo tiene como objetivo principal analizar cómo reaccionan los personajes masculinos ante el rechazo de una mujer ... |
Article
![]() Casas encantadas, espacios sociales y hogares vigilados: lugares terroríficos y siniestros en el cine español (1999 - 2012)
(2021)
Este artículo se centra en la representación visual y narrativa del espacio terrorífico en el cine español contemporáneo ... |
Chapter of Book
![]() Snow White in the Spanish cultural tradition: Analysis of the contemporary audiovisual adaptations of the tale
(Bloomsbury Academic, 2021)
As one of the most popular fairy tales, Snow White and the Seven Dwarfs has international transcendence. Not only has it ... |
Article
![]() The Evolution of Jane Eyre in Film Adaptation: from Classic Female Stereotype to Independent Woman
(Universitat de València: Departament d'Història de l'Art, 2021)
Jane Eyre is one of the English novels that has been most adapted for the big screen. The recreation of the Victorian ... |
Article
![]() Male Monsters Still Stalk, Yet More Violent: A Comparative Analysis of Original Slasher Films and Their Remakes
(2021)
Since its origins in the mid-1970s, the slasher has been defined as a subgenre of horror in which a ... |
Final Degree Project
![]() Las divas internacionales del pop como iconos LGTB+
(2020)
La cultura popular ha ido creando poco a poco a personas como iconos, los cuales sirven y han servido de referencia para ... |
Final Degree Project
![]() Cool boys like you out of my life: desmontando el estereotipo del Manic Pixie Dream Boy
(2020)
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad realizar una comparativa entre los estereotipos cinematográficos ... |
Final Degree Project
![]() Proyecto de producción audiovisual de documental : Mi Triana
(2020)
Un documental que muestra la realidad de Triana, famoso barrio de Sevilla. A través de las experiencias de los vecinos y ... |
Final Degree Project
![]() La mujer en el Universo Cinematográfico de Marvel
(2020)
Con este Trabajo Fin de Grado se pretende analizar y conocer los personajes femeninos del Universo Cinematográfico de ... |
Article
![]() Cuando la ficción televisiva funciona como evento en directo. El seguimiento en España del final de Juego de Tronos
(2020)
Esta investigación aborda la recepción en directo del último episodio de Juego de Tronos en España y la conversación social ... |
Master's Final Project
![]() Proyecto de serie web. Más o menos bien: Biblia, Guion literario y Memoria de trabajo
(2020)
Más o menos bien es una serie web de dramedia que consta de 8 episodios de 10 minutos para ser producida en Argentina con ... |
Master's Final Project
![]() Arur: La leyenda de las gemas de Akuma
(2020)
Arur: La Leyenda de las Gemas de Akuma, es un largometraje de animación 2D en el que la acción y la aventura no tiene fin. ... |
Final Degree Project
![]() Cosas de niños: La webserie
(2019)
|
Final Degree Project
![]() La evolución de la heroína bollywoodiense en el siglo XXI
(2019)
No es poco común que las mujeres de ficción sean seres etéreos cuyo único objetivo es el de servir de vehículo para el ... |
Master's Final Project
![]() El Entierro de la Zorra
(2019)
El Entierro de la Zorra es un largometraje de animación en 2D que nace a raíz de la tradición granadina homónima. La ... |
Final Degree Project
![]() Señoras del (h)AMPA: Feminismo interseccional en prime-time
(2019)
Este artículo de investigación tiene por objeto realizar, desde una perspectiva de género, un estudio del serial de comedia ... |
Article
![]() The erotization of the male body in the television fiction. Outlander as a case study
(Sociedad Española de Estudios Literarios de Cultura Popular, SELICUP, 2018)
Tradicionalmente, la figura femenina ha sido sobreexpuesta en los medios, por lo que su objetivificación se ha convertido ... |
Final Degree Project
![]() Estrategias en la web 2.0. Estudio de caso : empresa de turismo digital SocialDoor
(2018)
Este Trabajo Fin de Grado tiene como foco las estrategias 2.0 empleadas en el ámbito comunicativo en línea y, cuya finalidad ... |
Article
![]() Viajar para encontrarse a uno mismo. El turismo como estructura narrativa en el cine japonés contemporáneo realizado por mujeres
(Universidad Complutense de Madrid, 2018)
La presente comunicación tiene como objetivo explorar la vinculación existente entre cine y turismo a partir del estudio ... |
Article
![]() La construcción de los perfiles adolescentes en las series de Netflix Por trece razones y Atípico
(Universidad de Chile, 2018)
Los personajes adolescentes tienen una notable presencia en las series de televisión actuales y, especialmente, ocupando ... |
Final Degree Project
![]() Creación de un formato televisivo de telerrealidad: El Séptimo Método
(2018)
Los reality shows han sufrido, desde hace unas décadas hasta la actualidad, un incremento en el interés que suscitan a la ... |
Article
![]() Dentro del cuadro. 50 presencias pictóricas en el cine de Mónica Barrientos-Bueno; Barcelona: Editorial UOC, 2017 [Reseña]
(Universidad de Málaga (UMA), 2018)
Dentro del cuadro. 50 presencias pictóricas en el cine ofrece una revisión breve de cincuenta obras cinematográficas en ... |
Final Degree Project |
Article
![]() Entre Portland y Seattle: el monstruo civilizado en Grimm y iZombie
(Universitat Autònoma de Barcelona: Servei de Publicacions, 2017)
Las ciudades contemporáneas se han convertido en un espacio recurrente en la ficción televisiva. Muchas de estas urbes ... |
Article
![]() Adaptando el terror cinematográfico a la serialidad televisiva. El caso de scream
(Universidad de Málaga (UMA), 2017)
Durante el nuevo milenio ha aumentado significativamente la producción de series televisivas en el ámbito estadounidense. ... |
Final Degree Project
![]() Revisión de los estereotipos aplicados a la figura de la geisha en el cine occidental y japonés
(2017)
El cine, con su poder legitimador, ha conformado una imagen de la Geisha en Occidente que a menudo se aleja de sus referentes ... |
Final Degree Project
![]() El transmedia como oportunidad creativa para los universos ficcionales de culto
(2017)
El presente Trabajo de Fin de Grado pretende reflexionar sobre el uso del transmedia como herramienta de creación de ... |
Final Degree Project
![]() La representación de la homosexualidad en series de televisión del nuevo milenio
(2017)
La televisión es un medio que influye en la forma de pensar que tiene la sociedad, y que puede modificar los pensamientos ... |
Article
![]() La recuela: entre el remake y la secuela. El caso de Jurassic World
(Universidad de Salamanca, 2017)
Dentro del ámbito audiovisual, la expansión de los relatos se materializa a través de remakes, adaptaciones y franquicias ... |
Final Degree Project
![]() Distopías cinematográficas : pesadillas del presente retratadas en el futuro
(2017)
Los escenarios distópicos han servido durante los siglosXXyXXIparaexpresaraquellos temores y preocupaciones ... |
Article
![]() Analizando el psico-horror en el cine español del nuevo milenio. Estudio comparativo entre ‘Plenilunio’ y ‘Caníbal’
(2017)
El presente artículo revisa la figura del asesino en serie en la cinematografía española, reflejando la destacada ... |
Final Degree Project
![]() La representación de nuevos modelos estéticos a través del streetstyle. El caso The Sartorialist.
(2017)
El presente trabajo es un análisis de los modelos estéticos mostrados en los blogs de streetstyle, aquellos en que se ... |
PhD Thesis
![]() La hibridación de genéros en las series de lo extraordinario de la era hipertelevisiva
(2016)
La televisión es la forma hegemónica de comunicación del siglo XX, además de un agente social decisivo en la formación de ... |
Article
![]() La tendencia hacia la hibridación en el macrogénero extraordinario durante la era hipertelevisiva. Casos de estudio: Galáctica: estrella de combate, Juego de Tronos y American Horror Story
(2016)
Durante el nuevo milenio se ha transformado económica y tecnológicamente el ecosistema mediático, lo que sin duda ha ... |
Final Degree Project
![]() Nuevas representaciones de la heroína en la ficción hipertelevisiva estadounidense : el caso Marvel
(2016)
El presente Trabajo de Fin de Grado pretende estudiar el diseño de los personajes femeninos heroicos en el género de ... |
Article
![]() Hacia un nuevo modelo de cultura participativa basado en la “propagabilidad”
(Universidad de Sevilla, 2016)
|
Chapter of Book
![]() Análisis de tópicos culturales del J-Horror: el desciframiento del cine de terror japonés a través de la mirada occidental en El Grito
(Aconcagua Libros, 2016)
A finales de los noventa empieza desarrollarse en Japón una corriente cinematográfica, etiquetada en Occidente como JHorror, ... |
Article
![]() True Blood, el fin del vampiro como ser metafórico
(Universidad de Sevilla: Facultad de Comunicación, 2014)
Durante años la ficción serial de contenido sobrenatural o “maravilloso” (Todorov, 2005: 24) ha sufrido un proceso de ... |
Presentation
![]() El genre mixing en la ficción televisiva norteamericana: el caso de Joss Whedon.
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2012)
La problemática genérica siempre ha sido un tema clave en el análisis del discurso audiovisual. Actualmente la televisión ... |
Article
![]() El genre mixing en la ficción televisiva norteamericana : el caso de Joss Whedon
(2012)
La problemática genérica siempre ha sido un tema clave en el análisis del discurso audiovisual. Actualmente la televisión ... |
Presentation
![]() Los modelos actuales de heroína en la ficción televisiva norteamericana de contenido maravilloso. Análisis de casos: Buffy Summers, Kara Thrace y Sookie Stackhouse
(2012)
Las series de televisión norteamericanas del nu evo milenio se han c onvertido en un importante reflejo del reciente ... |
Article
![]() Evolución diacrónica de los géneros en la ficción dramática televisiva estadounidense. Nuevas tendencias hacia la hibridación
(Universidad de Sevilla, 2011)
La televisión norteamericana del nuevo milenio ha sufrido cambios tecnológicos, industriales y sociológicos que han ... |
Article |
Article
![]() La comedia de Howard Hawks y Billy Wilder
(Universidad de Sevilla: Facultad de Comunicación, 2009)
Howard Hawks y Billy Wilder son figuras clave del cine clásico norteamericano, dos creadores que han trascendido tanto su ... |