Autor: | Picón Masero, Horacio |
Director: | Sánchez Gonzales, Hada |
Departamento: | Universidad de Sevilla. Departamento de Periodismo II |
Fecha: | 2014 |
Publicado en: | Trabajo Fin de Grado en Periodismo de la Universidad de Sevilla |
Tipo de documento: | Trabajo Fin de Grado |
Resumen: |
El presente trabajo de fin de grado se trata de un estudio de casos sobre la realidad aumentada aplicada al periodismo impreso. En un primer lugar, se realiza un repaso de la situación actual del periodismo. Desde un punto de vista histórico se analizan las causas del momento en el que nos encontramos, una situación de crisis del modelo tradicional de empresa periodística por varios factores se enumeran en este estudio. Se incorporan, además, diversos datos estadísticos que arrojan cifras de gran interés sobre el contexto de la situación actual.
La realidad aumentada es una tecnología que tiene sus inicios en los años 50, por lo que se hace necesario trazar una breve historia de esta tecnología. Así como de sus aplicaciones más representativas en diversos campos de conocimiento.
En cuanto al estudio de casos, se realiza un breve análisis de los siguientes medios impresos: Wallpaper, Elle, SZ Magazine, Il Tirreno, ELLE. Posteriormente, se estudia en profundidad los dos casos más sign... [Ver más] |
URI: http://hdl.handle.net/11441/30548
Mostrar el registro completo del ítem