Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorLópez Soto, María Teresaes
dc.creatorÍñigo Mora, Isabel Maríaes
dc.date.accessioned2020-07-15T08:30:54Z
dc.date.available2020-07-15T08:30:54Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.citationLópez Soto, M.T. y Íñigo Mora, I.M. (2003). Enfoque inductivo frente al enfoque deductivo en la enseñanza de la Fonética Inglesa a alumnos universitarios. AEDEAN. Proceedings of the 23rd International Conference
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/99433
dc.description.abstractEl trabajo muestra un análisis contrastivo de los enfoques inductivo y deductivo en la enseñanza de la Fonética Inglesa a alumnos universitarios. Para realizar dicho estudio se ha diseñado un cuestionario que pretende medir conocimientos básicos de Fonética Inglesa. En el trabajo se presentan los resultados obtenidos tras pasar el cuestionario a tres grupos diferentes de estudiantes universitarios de Fonética Inglesa de la Universidad de Sevilla. Se habían seguido distintos enfoques metodológicos en clase para los tres grupos representados en el cuestionario. El primer grupo (grupo A) siguió un enfoque meramente deductivo en el que el profesor aportaba toda la información teórica en clase y la apoyaba posteriormente con supuestos prácticos. El segundo grupo (grupo B) siguió un enfoque inductivo: el profesor partía de los conocimientos previos con ejercicios centrados en distintos aspectos de la pronunciación inglesa desde los que se iban construyendo los conocimientos. El tercer grupo (grupo C) siguió un enfoque híbrido, es decir, se alternaban la exposición de ideas con ejercicios de pronunciación al comienzo del desarrollo de los temas. Los resultados obtenidos demuestran que aquellos alumnos que han seguido un enfoque inductivo (grupo B) en la materia consiguen mejores resultados en conocimientos teóricos, seguido del grupo C. Los peores resultados se consiguieron en el grupo A. El grupo B también muestra los mejores resultados en cuanto a pronunciación, seguido en este caso del grupo A. La principal conclusión que se puede extraer de este estudio es que el enfoque inductivo en la enseñanza de la Fonética y Fonología Inglesa consigue mejorar los niveles de aprendizaje tanto a nivel teórico como a nivel práctico.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent6 p.es
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartofAEDEAN. Proceedings of the 23rd International Conference
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleEnfoque inductivo frente al enfoque deductivo en la enseñanza de la Fonética Inglesa a alumnos universitarioses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Filología Inglesa (Lengua Inglesa)es
dc.journaltitleAEDEAN. Proceedings of the 23rd International Conferencees
dc.identifier.sisius7736111es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Enfoque inductivo.pdf43.62KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional