Presentation
10 años de información taurina en Internet. Un nuevo modelo de periodismo taurino
Author/s | Haro de San Mateo, María Verónica de |
Editor | Sabés Turmo, Fernando |
Date | 2006 |
Published in |
|
ISBN/ISSN | 84-87175-26-0 |
Abstract | La prensa juega un papel determinante en la Fiesta desde la segunda mitad del
siglo XIX aunque está presente en el periodismo impreso desde los orígenes
de éste. La radio primero y la televisión después enriquecieron la ... La prensa juega un papel determinante en la Fiesta desde la segunda mitad del siglo XIX aunque está presente en el periodismo impreso desde los orígenes de éste. La radio primero y la televisión después enriquecieron la relación de los medios con la Tauromaquia, algo que Internet ha intensificado de forma sobresaliente. La información taurina, una especialidad periodística que como otras muchas está destinada a un público cada vez más minoritario, ha experimentado un auge inusitado con la Red de Redes. La proliferación de páginas taurinas en Internet significa la consolidación de la presencia del mundo de los toros en el ciberespacio a la vez que supone una revisión de los modos de concebir y transmitir la información derivada de esta peculiarísima manifestación cultural. Se cumplen diez años desde que apareciera la primera publicación estrictamente taurina en la World Wide Web. Desde México surgía en 1996, por iniciativa del Centro Cultural Palacio del Arte de Morelia (Michoacán), Gaceta Taurina, una revista de intención cultural con el objetivo de divulgar, promocionar, enaltecer y preservar la Fiesta Brava. Desde entonces han sido muchos y muy notables los intentos por mantener en la Red la imagen de la Fiesta y la actualidad que de ella se deriva. Al principio fueron páginas sueltas, irregularmente actualizadas y realizadas las más de las veces por aficionados al arte de Cúchares, nacidas en el marco de una feria local o para dar brillo a la prometedora carrera de un torero que hoy nadie recuerda. Pero el carácter efímero y/o local de su existencia no es óbice para testimoniar su importancia. Fueron el germen de los portales taurinos que hoy conocemos y que han basado sus mimbres en el fracaso y en el triunfo de esas primeras experiencias hasta convertirse en referentes informativos de primer orden dentro de su especialidad. Este estudio ha tenido por objeto el análisis de aquellas páginas o portales que, editados ya desde España, se han concebido con la intención de ofrecer, desde un tratamiento riguroso y periodístico, el universo taurino a una nueva generación nacida al amparo de la explosión tecnológica, que desconoce casi al completo las más rudimentarias nociones de la Tauromaquia y el universo que la rodea. |
Citation | Haro de San Mateo, M.V.d. (2006). 10 años de información taurina en Internet. Un nuevo modelo de periodismo taurino. En Análisis y propuestas en torno al periodismo digital: VII Congreso Nacional Periodismo Digital Huesca: Asociación de la Prensa de Aragón. |