Article
Modelado y análisis de la evolución de una epidemia vírica mediante filtros de Kalman: el caso del COVID-19 en España
Author/s | Gómez Expósito, Antonio
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Rosendo Macías, José Antonio ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() González Cagigal, Miguel Ángel ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Eléctrica |
Date | 2020-03-25 |
Published in |
|
Abstract | Este trabajo presenta una metodología original para el tratamiento de los datos reportados de positivos y fallecidos por
una epidemia vírica. El objetivo principal es caracterizar la evolución de la progresión del número ... Este trabajo presenta una metodología original para el tratamiento de los datos reportados de positivos y fallecidos por una epidemia vírica. El objetivo principal es caracterizar la evolución de la progresión del número de infectados reales, y en consecuencia poder predecir en qué momento se alcanzará el pico de la epidemia en un caso de estudio concreto, en este caso la del Covid-19 en España. Los resultados obtenidos muestran claramente el efecto beneficioso de las medidas de confinamiento adoptadas, y prevén que el pico se producirá aproximadamente a finales de marzo o principios de abril |
Citation | Gómez Expósito, A., Rosendo Macías, J.A. y González Cagigal, M.Á. (2020). Modelado y análisis de la evolución de una epidemia vírica mediante filtros de Kalman: el caso del COVID-19 en España. |