Mostrar el registro sencillo del ítem

Capítulo de Libro

dc.contributor.editorOrtega Pérez, Ana Maríaes
dc.contributor.editorGarcía-Prieto, Victoriaes
dc.creatorBellido-Pérez, Elenaes
dc.creatorSánchez-Gutiérrez, Biancaes
dc.creatorPineda, Antonioes
dc.date.accessioned2020-02-20T13:22:23Z
dc.date.available2020-02-20T13:22:23Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationBellido-Pérez, E., Sánchez-Gutiérrez, B. y Pineda, A. (2017). Prensa online-only española e ideología: análisis de elementos sociales y educativos. En A.M. Ortega Pérez, V. García-Prieto (Ed.), Voces alternativas: investigación multidisciplinar en comunicación y cultura (pp. 315-335). Sevilla: Egregius
dc.identifier.isbn978-84-17270-21-6es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/93506
dc.description.abstractEn el presente texto se pretende delinear de manera empírica el perfil ideológico que la prensa online-only española manifiesta en el tratamiento de algunos elementos relativos a la sociedad y a la educación. En línea con investigaciones previas que ya han abordado el estudio ideológico-político de la prensa online-only, y a partir de un marco teórico sobre prensa online e ideología, en este capítulo se utiliza una muestra de los diarios digitales más consultados de España, escogiendo como unidades de muestreo un conjunto de columnas de opinión (género donde el sesgo ideológico suele ser más o menos evidente) publicadas en los meses electorales de mayo de 2011 y junio de 2016. La muestra de columnas de cada mes es sometida a un análisis de contenido centrado (junto a otros elementos) en la variable socio-cultural de la ideología; variable de la que se han escogido cuatro tipos de categorías: los jóvenes, los mayores, las clases sociales y la educación (pública, privada y concertada). Dadas estas categorías, se pretende medir mediante un análisis de frecuencias el grado de conservadurismo o progresismo que posee la prensa online-only española. Para ello, y junto al número de menciones de cada elemento, se tiene en cuenta asimismo la valoración que hace el columnista sobre dichas menciones. Los resultados obtenidos permiten afirmar una evolución progresista de la prensa onlineonly española.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEgregiuses
dc.relation.ispartofVoces alternativas: investigación multidisciplinar en comunicación y culturaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPrensa digitales
dc.subjectPrensa e ideologíaes
dc.subjectPrensa españolaes
dc.subjectSociedades
dc.subjectEducaciónes
dc.titlePrensa online-only española e ideología: análisis de elementos sociales y educativoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literaturaes
idus.format.extent21 p.es
dc.publication.initialPage315es
dc.publication.endPage335es
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Pages from 978-84-17270-21-6-20.pdf1.436MbIcon   [PDF] Ver/Abrir   Capítulo 20

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional