Mostrar el registro sencillo del ítem

Capítulo de Libro

dc.contributor.editorOrtega Pérez, Ana Maríaes
dc.contributor.editorGarcía-Prieto, Victoriaes
dc.creatorGonzález Fernández, Saraes
dc.date.accessioned2020-02-19T10:39:33Z
dc.date.available2020-02-19T10:39:33Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationGonzález Fernández, S. (2017). La propagación de la violencia a través de las redes sociales. El ciberbullying en Instagram y Snapchat. En A.M. Ortega Pérez, V. García-Prieto (Ed.), Voces alternativas: investigación multidisciplinar en comunicación y cultura (pp. 55-66). Sevilla: Egregius
dc.identifier.isbn978-84-17270-21-6es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/93389
dc.description.abstractInternet y las redes sociales han propiciado la llegada de una era digital presente en todas las facetas de la sociedad. Y, en ella, la violencia también tiene cabida, ya que ha encontrado en las herramientas virtuales una nueva forma para expandirse. El ciberbullying es una materialización de las nuevas manifestaciones de violencia a través de la red e Instagram y Snapchat son dos de las redes sociales más utilizadas por los jóvenes para hacer uso de este tipo de acoso, debido, entre otras cuestiones, a la capacidad con la que cuentan para generar contenidos audiovisuales y eliminarlos de forma automática transcurrido un período de tiempo determinado. Por tanto, el objetivo de este trabajo se centrará en conocer qué características presenta cada una de estas redes sociales y qué uso se puede hacer de ellas para propagar la violencia a través del ciberbullying. Para ello, se recurrirá a una metodología descriptiva para conocer los principales rasgos y herramientas con las que cuentan tanto Instagram como Snapchat y a una metodología comparativa para conocer las semejanzas y diferencias que hay entre estas dos redes sociales en cuanto a la difusión de contenidos violentos y a las formas de acosar a través de ellas, así como para conocer cuáles son las medidas de control con las que cuentan para denunciar y poner freno a este tipo de hostigamiento digital.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEgregiuses
dc.relation.ispartofVoces alternativas: investigación multidisciplinar en comunicación y culturaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCiberbullyinges
dc.subjectViolenciaes
dc.subjectRedes socialeses
dc.subjectInstagrames
dc.subjectSnapchates
dc.subjectInternetes
dc.titleLa propagación de la violencia a través de las redes sociales. El ciberbullying en Instagram y Snapchates
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
idus.format.extent12 p.es
dc.publication.initialPage55es
dc.publication.endPage66es
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Pages from 978-84-17270-21-6-5.pdf424.8KbIcon   [PDF] Ver/Abrir   Capítulo 4

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional