Chapter of Book
El patrimonio Histórico: las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Author/s | Arquillo-Avilés, David
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Editor | Calle González, Juan Manuel
![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Pintura |
Date | 2000 |
Published in |
|
ISBN/ISSN | 8495454157 |
Abstract | El trabajo de investigación se ha desarrollado a partir de la idea de ampliar los conocimientos de nuestro Patrimonio Histórico en el ámbito jurídico - administrativo, así como los medios existentes para un eficiente control ... El trabajo de investigación se ha desarrollado a partir de la idea de ampliar los conocimientos de nuestro Patrimonio Histórico en el ámbito jurídico - administrativo, así como los medios existentes para un eficiente control estatal. Los recursos actuales de los que se disponen para la salvaguardia del Patrimonio están encaminados a asegurar, en la medida de lo posible, la transmisión de nuestro pasado cultural con vista al disfrute de las próximas generaciones. Somos nosotros quienes debemos afrontar ese propósito desde el punto de vista legal, así como ético y moral. Nuestra obligación con respecto a la salvaguardia de los Bienes Culturales consiste en cooperar con las Fuerzas de Seguridad del Estado, asumiendo la responsabilidad de colaborar para que se produzca un mayor conocimiento ciudadano de las labores que desempeñan, en una parcela tan importante como es la vigilancia y tutela de nuestros tesoros artísticos. |
Citation | Arquillo-Avilés, D. (2000). El patrimonio Histórico: las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En J.M. Calle González (Ed.), Monografías de arte: 1999-2000. Sevilla: Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
Arquillo Áviles, David_El ... | 1.076Mb | ![]() | View/ | |