Final Degree Project
Hacia una pedagogía encarnada: cuerpo y alteridad en la educación
Author/s | Barreda Ortega, María Isabel |
Director | Navarro Solano, Mª del Rosario |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social |
Date | 2019 |
Academic Title | Universidad de Sevilla. Grado en Pedagogía |
Abstract | El cuerpo en la educación ha sido tratado más como un elemento externo, cuyo interés ha residido fundamentalmente en su aspecto físico y anatómico, que como una realidad de la que no podemos desprendernos porque somos ... El cuerpo en la educación ha sido tratado más como un elemento externo, cuyo interés ha residido fundamentalmente en su aspecto físico y anatómico, que como una realidad de la que no podemos desprendernos porque somos cuerpo. Y es a través de nuestro ser cuerpo como nos comunicamos con los otros, estableciendo relaciones y configurando así nuestra identidad. En la presente investigación hemos realizado un estudio cualitativo sobre el significado y el sentido de la pedagogía del cuerpo y la alteridad en el ámbito educativo, tanto a nivel teórico como a través de entrevistas semiestructuradas a ocho profesionales de la educación que trabajan en el ámbito formal y en el ámbito no formal en contextos de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social. Tras el análisis y puesta en común de los resultados obtenidos, concluimos que es necesario cambiar la concepción y el lugar que el cuerpo ocupa en la educación, dándole valor desde una pedagogía del cuerpo que educa de forma integral, que da unidad a la persona y que la conduce a realizar procesos de cuidado y responsabilidad hacia el otro desde una pedagogía de la alteridad. The body in education has more been approached as an external element whose interest has consisted of its physical and anatomical appearance. This is a reality that we can´t obviate because we are body. We communicate ... The body in education has more been approached as an external element whose interest has consisted of its physical and anatomical appearance. This is a reality that we can´t obviate because we are body. We communicate through our body establishing relationships and making up our identity. In this project, we have carried out a qualitative study about the meaning and the importance of the body pedagogy and the otherness in the education system. These issues have been approached from different theorical perspectives and through semistructured interviews to eight educational professionals working with people in social exclusion contexts. The results of the study show that it is necessary to change the conception and the place of the body in the education system. We should opt for the body pedagogy as it educates holistically. The body pedagogy helps people to carry out care and responsibility process with their closest environment. |
Citation | Barreda Ortega, M.I. (2019). Hacia una pedagogía encarnada: cuerpo y alteridad en la educación. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
174_28731063-BARREDA ORTEGA, ... | 1.428Mb | ![]() | View/ | |