Abstract | Consta de siete partes donde se expone una amplia visión del cartel en las fiestas primaverales en Sevilla, haciendo un estudio histórico-artístico y evolutivo de cuanto se considera trabajo investigador dentro de su ...
Consta de siete partes donde se expone una amplia visión del cartel en las fiestas primaverales en Sevilla, haciendo un estudio histórico-artístico y evolutivo de cuanto se considera trabajo investigador dentro de su entorno, analizando las dos fiestas mas importantes de la primavera Semana Santa y Feria de Abril, y a su vez de la Sevilla del siglo XVI y las cofradías, las artes aplicadas en las hermandades de penitencia, así como un análisis del cartel, contexto histórico, el cartel europeo de los siglos XIX y XX, el cartel en España, origen e inventario cronológico, grafico, descriptivo y artístico del cartel en las fiestas primaverales con comentarios y biografías, junto con enriquecedoras aportaciones originales, análisis de las obras y concepto.
|