Mostrar el registro sencillo del ítem

Capítulo de Libro

dc.creatorDonoso González, Macarenaes
dc.creatorMontoro Fernández, Elisabetes
dc.date.accessioned2019-07-25T11:39:37Z
dc.date.available2019-07-25T11:39:37Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationDonoso González, M. y Montoro Fernández, E. (2014). Aprendizaje-servicio como buena práctica ético-cívica de mediación social.
dc.identifier.isbn978-84-697-1845-2es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/88210
dc.description.abstractLa actual situación social del país reclama una actuación inminente por parte de las instituciones educativas y, en especial, del ámbito universitario, del cual saldrán todos los profesionales futuros que tendrán el timón de nuestra sociedad en sus múltiples esferas. Es por esto por lo que se hace necesario utilizar “buenas prácticas” en el contexto universitario destinadas a crear en los alumnos la necesidad de ver más allá de las aulas y ser conscientes de que se precisa su actuación como agentes de transformación y mediación social. En este sentido, el aprendizaje-servicio emerge como una “buena práctica” más que satisfactoria para cubrir esa necesidad, preferentemente en el ámbito ético-cívico. Este modelo de aprendizaje activa a los alumnos y los hace protagonistas del cambio social, potenciando labores de mediación y transformación social desde un marco de responsabilidad social en donde el mayor protagonista es el aprendizaje desde una perspectiva ético-cívica. En el contexto actual de la denominada “tercera misión universitaria” supone una excelente vía para capacitar a los alumnos en la resolución de conflictos, en la mediación social y en la intervención activa en la sociedad, todo ello desde un marco de responsabilidad individual y social y compromiso cívicoes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevillaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBuenas prácticas universitariases
dc.subjectAprendizaje-servicioes
dc.subjectCiudadanía activees
dc.titleAprendizaje-servicio como buena práctica ético-cívica de mediación sociales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Sociales
dc.relation.publisherversionhttps://www.cree-a.eu/wp-content/uploads/2017/12/21.E_Book_Formacin_y_Mediacin_para_la_Inclusin_Social__PROYECTO_ARLEKIN.pdfes
idus.format.extent16 p.es
dc.publication.initialPage27es
dc.publication.endPage42es
dc.relation.publicationplaceSevillaes
dc.identifier.sisius20806520es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Revisar Formacion_y_mediacion_ ...8.074MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional