Article
Percepciones de los inversores sobre la relevancia valorativa de los cambios y niveles de resultados
Author/s | Rueda Torres, Juan Antonio
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() García-Ayuso Covarsí, Manuel ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Contabilidad y Economía Financiera |
Date | 2002 |
Published in |
|
Abstract | Este trabajo analiza la relevancia valorativa de los cambios y niveles de resultados en el contexto del mercado de capitales español. Los resultados indican que los cambios y niveles de resultados tienen diferente capacidad ... Este trabajo analiza la relevancia valorativa de los cambios y niveles de resultados en el contexto del mercado de capitales español. Los resultados indican que los cambios y niveles de resultados tienen diferente capacidad explicativa sobre las rentabilidades obtenidas por los títulos en el mercado, en presencia de resultados positivos y resultados negativos, así como en presencia de cambios positivos y negativos en la cifra de resultados. Mientras los cambios positivos en el resultado tienen capcidad explicativa sobre los retornos para las empresas con beneficios, el potencial efecto de los cambios negativos en el resultado sobre los precios de los títulos parece ser compensado por el nivel de resultados. Ni los niveles ni los cambios en el resultado parecen ser significativos para las empresas en pérdidas. La relevancia valorativa de las pérdidas resulta significativamente inferior para las empresas que incurren en pérdidas en un ejercicio y presentan resultados positivos en el siguiente, que para aquellas que incurren sucesivamente en pérdidas. La introducción del valor contable de los recursos propios como variable independiente tuvo como consecuencia una mejora significativa de la capacidad del modelo de regresión lineal para proporcionar la relación existente entre los resultados inesperados y los retornos de los títulos en muestras de corte horizontal. This paper analyzes the value relevance of earnings levels and changes in the Spanish capital market. Results indicate the existence of significant differences in the value relevance of earnings levels and changes both in ... This paper analyzes the value relevance of earnings levels and changes in the Spanish capital market. Results indicate the existence of significant differences in the value relevance of earnings levels and changes both in the presence of profits and losses, and in the presence of positive and negative earnings changes. Whereas positive changes appear to be value reletive earnings changes. Whereas positive changes appear to be value relevant in the case of profitable firms, the level of earnings seems to mitigate the effect of negative changes on stock prices. Neither levels nor changes appear to have predictive ability in the case of firms incurring losses. The value relevance of losses appears to be significantly lower for firms reporting losses followed by profits than for firms incurring losses in consecutive years. The introduction of the book value of equity in the regressions resulted in a improvement in ability of the models to provide a suitable functional specification for the relationship between stock returns and both, earnings levels and changes. |
Project ID. | SEJ400
![]() |
Citation | Rueda Torres, J.A. y García-Ayuso Covarsí, M. (2002). Percepciones de los inversores sobre la relevancia valorativa de los cambios y niveles de resultados. Revista española de financiación y contabilidad, 31 (113), 881-904. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
PercepcionesDeLosInversoresSob ... | 1.011Mb | ![]() | View/ | |