Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorAlcalde Aldea, María Jesúses
dc.creatorDelgado Pertíñez, Manueles
dc.creatorRamírez Juidias, Emilioes
dc.creatorMena Guerrero, Yolandaes
dc.creatorCastel Genís, José Maríaes
dc.date.accessioned2019-03-20T16:48:51Z
dc.date.available2019-03-20T16:48:51Z
dc.date.issued1999
dc.identifier.citationAlcalde Aldea, M.J., Delgado Pertíñez, M., Ramírez Juidías, E., Mena Guerrero, Y. y Castel Genís, J.M. (1999). Situación de la calidad higiénico-sanitaria de la leche de cabra procedente del ordeño manual en la Sierra Norte de Sevilla.
dc.identifier.issn1130-6009es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/84494
dc.description.abstractEn la actualidad, Andalucía dispone del 41% del censo caprino de España (MAPA., 1995). Además de la importancia puramente censal, el ganado caprino tiene importancia socioeconómica, al ser una fuente de ingresos básica para familias de zonas, en muchas ocasiones, marginales. La calidad higiénico-sanitaria representa un aspecto importante en las explotaciones caprinas lecheras. A finales de 1999 entra en vigor una Normativa Comunitaria (46/92 UE) y su adaptación a la legislación española RO 402/96 (que modifica el RD 1679/1994), en la que se establecen unas condiciones o restricciones que de no cumplirlas limitarán la comercialización de la leche. Por este motivo, la Administración Andaluza ha puesto en marcha diversas actuaciones (sobre todo de diagnóstico y asesoramiento) para que los ganaderos puedan adaptarse a las exigencias de la misma y mejorar su situación. Hasta hace poco tiempo, los datos sobre las condiciones higienico-sanitarias de las explotaciones caprinas eran escasas, por estar, en general, menos tecnificadas en comparación con las de vacuno de leche. Además, las explotaciones de la zona de estudio son pequeñas, de carácter mixto y en su mayoría con ordeño manual; los ganaderos tienen dificultades económicas para instalar una máquina de ordeñp, por lo que resulta de enorme interés establecer las condiciones adecuadas para el ordeño manual. El objetivo del presente trabajo es estudiar las condiciones actuales en las que se encuentran estas explotaciones indagando en los factores susceptibles de mejora para alcanzar unas buenas condiciones higiénico-sanitarias.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherAsociación Interprofesional para el Desarrollo Agrarioes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCalidad higiénico-sanitariaes
dc.subjectLechees
dc.subjectCabraes
dc.subjectOrdeño manuales
dc.titleSituación de la calidad higiénico-sanitaria de la leche de cabra procedente del ordeño manual en la Sierra Norte de Sevillaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ciencias Agroforestaleses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Gráficaes
dc.relation.publisherversionwww.aida-itea.org/aida-itea/files/jornadas/1999/comunicaciones/1999_Pat_14.pdfes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. AGR233: Tecnología de la Producción Animales
idus.format.extent3 p.es
dc.publication.volumenExtra 20es
dc.publication.issue1999 (1)es
dc.publication.initialPage396 p.es
dc.publication.endPage398 p.es
dc.identifier.sisius3750es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
1999_Pat_14-5.pdf1.476MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional