Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorBartolomé Rodríguez, Isabeles
dc.date.accessioned2019-03-08T07:22:18Z
dc.date.available2019-03-08T07:22:18Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.citationBartolomé Rodríguez, I. (2009). Un holding a escala ibérica. Electra del Lima y el Grupo Hidroeléctrico (1908-1944). Revista de historia industrial, 39, 119-151.
dc.identifier.issn1132-7200es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/83986
dc.description.abstractHasta 1900, la electrificación en Europa y Estados Unidos dependió de la actividad expansiva de los fabricantes electrotécnicos. Desde entonces, los mercados periféricos más prometedores fueron ocupados por una nueva oleada de conglomerados internacionales. Éstos ofrecían capacidad financiera y constructiva, ambos fueron requisitos imprescindibles para levantar los nuevos sistemas eléctricos en Cataluña, México y Brasil. El Grupo Eléctrico Español, capitaneado por el Banco de Vizcaya, desempeñó un papel similar en el Norte de Portugal. El grupo adquirió la Electra del Lima, encargándose de la construcción de Lindoso, merced a su disponibilidad de capital y a su experiencia constructiva. Por lo demás, el grupo movilizó al banco portugués Pinto e Sotto-Mayor, que contribuyó activamente en la promoción la compañía que distribuyó la energía de Lima a toda la región de Oporto. El objetivo inicial de este artículo es analizar el porqué del éxito del Grupo Eléctrico en la promoción de esta compañía. En segundo lugar, se abordan las corrientes financieras y el papel cambiante que Electra del Lima desempeñó, como parte del grupo español, en las circustancias particulares de la Península Ibérica durante los años treinta.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversitat de Barcelona: Departament d'Història i Institucions Econòmiqueses
dc.relation.ispartofRevista de historia industrial, 39, 119-151.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleUn holding a escala ibérica. Electra del Lima y el Grupo Hidroeléctrico (1908-1944)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Economía e Historia Económicaes
idus.format.extent34es
dc.journaltitleRevista de historia industriales
dc.publication.issue39es
dc.publication.initialPage119es
dc.publication.endPage151es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
ARTICULO-Un holding a escala ...297.8KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional