Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorGonzález Rodríguez, María Luisaes
dc.creatorPla Pasán, Rocioes
dc.date.accessioned2019-02-06T11:38:32Z
dc.date.available2019-02-06T11:38:32Z
dc.date.issued2018-07
dc.identifier.citationPla Pasán, R. (2018). Estudio de una nueva forma de lubricación ocular: EYEGUM®. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/82608
dc.description.abstractEl 8 de octubre de 2015, coincidiendo con el día mundial de la visión,sale al mercado un novedoso producto para el cuidado del ojo, Eyegum®.Este producto es un suplemento alimenticio y,por lo tanto,no deber sustituir a una dieta rica y equilibrada, pero puede ayudar a alcanzar las cantidades diarias recomendadas por la AutoridadEuropeadeSeguridadAlimentaria(EFSA).Su masticación diaria durante 5 minutos ayuda a la frenar la progresión de la degeneración macular asociada a la edad y a la prevención del ojo seco. Estas enfermedades provocan cierta invalidez en los pacientes que las padecen, siendo en el caso de la DMAE a causa de la pérdida progresiva de la visión, y en el caso del ojo seco por la incomodidad que provoca, las alteraciones visuales y la inestabilidad de la película lagrimal.Esto es posible gracias a los componentes que incluye, como son antioxidantes,entre los que seencuentranlasvitaminasA,C y E,carotenoides como luteína y zeaxantina,y zinc. La capacidad antioxidante adquiere importancia debido a que el ojo presenta un alto consumo de oxígeno, alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados y una constante exposición a la luz visible. La luteína y la zeaxantina,además de ser dos carotenoidesque se encuentran en la retina y ser los responsables de la coloración amarilla de la mácula, también presentan capacidad antioxidante, y actúan como filtro de luz azul.Otras presentaciones que se encuentran en el mercado incluyen ácidos grasos omega 3, como DHA (ácido docosahexaenoico) y ECA (ácido icosapentaenoico), que actúan disminuyendo los mediadores proinflamatorios, y cuya inclusión en la fórmula podría resultar interesante. Su formato en forma de chicle lo convierte en una forma fácil de administración, y a la vez atractiva, permitiendo obtener sus beneficios sin tener la sensación de estar medicándosees
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectOjo secoes
dc.subjectDegeneración maculares
dc.subjectAntioxidanteses
dc.subjectChiclees
dc.subjectSuplemento alimenticioes
dc.titleEstudio de una nueva forma de lubricación ocular: EYEGUM®es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Farmaciay Tecnología Farmacéuticaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Doble grado en Farmacia y Óptica y Optometríaes
idus.format.extent30 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Rocío Pla Pasán.pdf476.6KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional