Final Degree Project
El cómic como herramienta para la concienciación social: desde Art Spiegelman hasta el web-cómic
Author/s | Pinto Pérez, Alicia |
Director | Aguilar Galea, José Antonio
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plásticas |
Date | 2018-06 |
Academic Title | Universidad de Sevilla. Grado en Bellas Artes |
Abstract | Este trabajo propone una serie de reflexiones presentes en el panorama actual, tanto político como artístico. La principal de ellas: la capacidad del Arte para mejorarse a uno mismo y a los demás. Actualmente, el arte está ... Este trabajo propone una serie de reflexiones presentes en el panorama actual, tanto político como artístico. La principal de ellas: la capacidad del Arte para mejorarse a uno mismo y a los demás. Actualmente, el arte está sobrevalorado como objeto de culto estético, pero infravalorado como medio de comunicación. Es recurrente hoy escuchar en la sociedad que “el arte no sirve para nada”, y esto se debe a que se concibe como un ente ajeno. Aquí se intenta desglosar y reflexionar sobre algunas de las razones que han provocado esta manera de entender el arte, alejado del pueblo hasta ahora. Gran parte del arte reivindicativo que se ha producido ha sido un lavado de consciencia de las clases más empoderadas para con las que menos; siempre utilizando un lenguaje de difícil descodificación y sacando beneficios de esas producciones. En este trabajo se estudia un nuevo medio como forma de concienciación social: el cómic; un formato cercano y asimilado en la cultura de masas. Esto debe aprovecharlo el artista para la reivindicación social. |
Citation | Pinto Pérez, A. (2018). El cómic como herramienta para la concienciación social: desde Art Spiegelman hasta el web-cómic. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
WAOTFG_170.pdf | 8.944Mb | ![]() | View/ | |