Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorTenorio Rodríguez, Maríaes
dc.creatorPadilla Carmona, María Teresaes
dc.creatorGonzález Monteagudo, Josées
dc.date.accessioned2018-06-25T11:10:11Z
dc.date.available2018-06-25T11:10:11Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationTenorio Rodríguez, M., Padilla Carmona, M.T. y González Monteagudo, J. (2015). Learning Careers of Non-traditional Students on Employability Skills. En ESREA Access Conference Sevilla, España: Universidad de Sevilla : ESREA.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/76423
dc.description.abstractLa empleabilidad de los graduados se ha convertido en un objetivo clave en el proceso de Bolonia. Poco se ha investigado, sin embargo, sobre el proceso de transición al mercado laboral de los grupos no tradicionales. El objetivo de este trabajo es profundizar en la visión que estos estudiantes tienen sobre sus competencias y opciones de empleabilidad, destacando aquellos aspectos de sus biografías de aprendizaje que ellos presentan como facilitadores y / o barreras a la hora de insertarse en el mercado laboral. El estudio se sitúa dentro del contexto del proyecto europeo EMPLOY (Mejora de la empleabilidad de los estudiantes no tradicionales en la educación superior, Programa Erasmus Plus 2015 hasta 2017), una investigación cualitativa, interdisciplinar y biográfica, centrada en los estudiantes y graduados universitarios no tradicionales de seis países europeos (Suecia, Polonia, Reino Unido, Irlanda, Portugal y España). Los objetivos del proyecto son, entre otros: a) comprender la empleabilidad desde la perspectiva de los estudiantes y graduados; b) aumentar el conocimiento y la comprensión de los factores que promueven o limitan la empleabilidad; c) explorar el impacto de la edad, el género, la clase social, etnia y discapacidad en las perspectivas de empleo de los estudiantes; etc. Se han realizado entrevistas biográficas en profundidad a siete estudiantes de la Universidad de Sevilla (4 mujeres y 3 hombres), pertenecientes a todas las ramas de conocimiento (desde Artes y las Humanidades hasta Ciencia e Ingeniería), y en representación de las diferentes características de los estudiantes no tradicionales: adultos y estudiantes mayores (3), inmigrantes (2) y alumnos con el capital económico y cultural bajo (2). Las entrevistas comenzaron con una imagen de la trayectoria personal y educativa de los participantes, centrando posteriormente el discurso en sus competencias de empleabilidad y experiencia. En cuanto a los resultados, destacamos las diversas concepciones existentes en relación con las competencias que se asocian a la empleabilidad. Mientras que los estudiantes del campo científico y tecnológico destacan la importancia de las competencias específicas de su sector profesional, los estudiantes de humanidades y sociales priorizan las competencias genéricas relacionadas con las emociones, las relaciones sociales y la comunicación. De gran interés son las percepciones sobre lo que constituyen sus puntos fuertes y debilidades de cara a la inserción en el mercado laboral. En este sentido, la condición de "no tradicional" generalmente reduce sus oportunidades, pero también puede convertirse en un valor añadido. Por ejemplo, cuando todos los estudiantes señalaron la falta de experiencia como el principal obstáculo para acceder al empleo, los tres estudiantes adultos se encuentran más protegidos ante esta situación, ya que tienen una trayectoria profesional previa y un conjunto de contactos que pueden facilitar su inserción. Al mismo tiempo, esta mayor experiencia vital les lleva a ser más autónomos y se consideran más capacitados para abrir sus propias oportunidades laborales a través de opciones como el autoempleoes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevilla : ESREAes
dc.relation.ispartofESREA Access Conference (2015),
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEmpleabilidad de los graduadoses
dc.subjectTransición al mercado laborales
dc.subjectGrupos no tradicionales de estudianteses
dc.titleLearning Careers of Non-traditional Students on Employability Skillses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educaciónes
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Sociales
idus.format.extent11 p.es
dc.eventtitleESREA Access Conferencees
dc.eventinstitutionSevilla, Españaes
dc.relation.publicationplaceSevilla, Españaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
2015 Tenorio et al..pdf193.6KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional