Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorRamírez Juidias, Emilioes
dc.creatorYanes Figueroa, Jesúses
dc.date.accessioned2018-06-15T12:56:41Z
dc.date.available2018-06-15T12:56:41Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationRamírez Juidías, E. y Yanes Figueroa, J. (2017). Estudio medioambiental del municipio de Almadén mediante teledetección. Interciencia: Revista de ciencia y tecnología de América, 2017 (42, (3)), 157-162.
dc.identifier.issn0378-1844es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/76262
dc.description.abstractEl municipio de Almadén, Ciudad Real, España, declarado Patrimonio de la Humanidad en junio de 2012, es un claro ejemplo de mutua relación de sostenibilidad existente entre el eco-diseño de su entramado urbano y su patrimonio histórico-industrial, originando una evolución del paisaje muy peculiar. Esto, unido a su riqueza cultural, ha suscitado una fuerte atracción turística. En este estudio se analizaron un total de 30 imágenes Landsat procedentes del U.S. Geological Service para un periodo de 25 años (1991-2015), cada una de las cuales fue examinada y clasificada en un determinado lapso de tiempo con el fin de caracterizar correctamente la integración paisajística tanto espacial como temporalmente. Los resultados muestran como la sostenibilidad ambiental de la ciudad permite reconocer y evaluar los diferentes cambios en la ordenación del territorio, en relación al momento en el que se realizaron las labores de restauración del área de estudio, antes (1991-2005), durante (2006-2008) y después (2009-2015) de las mismas, así como su relación intrínseca con la minería del mercurio y la evolución ecosostenible de Almadén. La sostenibilidad de Almadén está directamente relacionada con los bajos niveles de precipitación y humedad relativa ambiental.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherAsociación Intercienciaes
dc.relation.ispartofInterciencia: Revista de ciencia y tecnología de América, 2017 (42, (3)), 157-162.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAlmadénes
dc.subjectMinería del mercurioes
dc.subjectSostenibilidades
dc.subjectTeledetecciónes
dc.titleEstudio medioambiental del municipio de Almadén mediante teledetecciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Gráficaes
dc.relation.publisherversionhttps://www.interciencia.net/numeros-anteriores/es
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. RNM162: Composición, Arquitectura y Medio Ambientees
idus.format.extent6 p.es
dc.journaltitleInterciencia: Revista de ciencia y tecnología de Américaes
dc.publication.volumen2017es
dc.publication.issue42, (3)es
dc.publication.initialPage157es
dc.publication.endPage162es
dc.identifier.sisius9295es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
-RAMIREZ-42_3.pdf730.0KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional