Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorGil Flores, Javieres
dc.date.accessioned2018-06-14T10:28:45Z
dc.date.available2018-06-14T10:28:45Z
dc.date.issued1989
dc.identifier.citationGil Flores, J. (1989). Algunas consideraciones sobre la utilización del libro de texto como recurso didáctico en el marco de la reforma educativa. En II Encuentro Nacional sobre El Libro Escolar (142-148), Sevilla, España: Universidad de Sevilla. Grupo de Investigación sobre el Libro Escolar.
dc.identifier.isbn18969 (sic)es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/76198
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevilla. Grupo de Investigación sobre el Libro Escolares
dc.relation.ispartofII Encuentro Nacional sobre El Libro Escolar (1989), p 142-148
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLibro de textoes
dc.subjectRecurso didácticoes
dc.subjectReforma educativaes
dc.titleAlgunas consideraciones sobre la utilización del libro de texto como recurso didáctico en el marco de la reforma educativaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educaciónes
idus.format.extent7 p.es
dc.publication.initialPage142es
dc.publication.endPage148es
dc.eventtitleII Encuentro Nacional sobre El Libro Escolares
dc.eventinstitutionSevilla, Españaes
dc.relation.publicationplaceSevilla, Españaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Algunas cosideraciones sobre la ...2.183MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional