Master's Final Project
Comparativa de técnicas metaheurísticas para la optimización del problema del acarreo terrestre
Author/s | Téllez Rodríguez, Jesús |
Director | Escudero Santana, Alejandro
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Organización Industrial y Gestión de Empresas II |
Date | 2017 |
Academic Title | Universidad de Sevilla. Máster Universitario en Organización Industrial y Gestión de Empresas |
Abstract | El presente ejercicio aborda diferentes técnicas de resolución aplicadas al problema del acarreo terrestre con ventanas temporales. Estas técnicas se encuentran en el campo de la metaheurística y trataran de resolver en ... El presente ejercicio aborda diferentes técnicas de resolución aplicadas al problema del acarreo terrestre con ventanas temporales. Estas técnicas se encuentran en el campo de la metaheurística y trataran de resolver en mayor o menor medida el problema planteado. El problema del acarreo terrestre se centra en el transporte y entrega de mercadería, recursos, o diferente tipo de mercadería en diferentes nodos dentro de unos horizontes temporales que han sido marcados de antemano. En concreto, se trata de dar respuesta a las necesidades logísticas del mercado. Para lograr dar una buena respuesta, se usan varios tipos de medios como pueden ser medios terrestres, aéreos o marítimos. Por tanto, el ejercicio que se plantea en este trabajo podría denominarse como: una parte de la cadena intermodal de transporte que da cobertura a un conjunto de nodos (diferentes puntos que demandan este servicio) y que, además, se provee con un solo tipo de transporte. En el caso estudiado, el método de transporte estará representado por camiones que realizarán el proceso de provisión entre los nodos. En breves palabras, el objetivo del problema queda definido entonces por la reducción del uso de los camiones en número y cantidad de kilómetros que estos recorren. Atendiendo a la forma de resolver el caso, el ejercicio ha sido enfocado bajo un enfoque metaheurístico. Se han propuesto 3 técnicas diferentes: Búsqueda tabú, Recocido Simulado y Algoritmo genético. Esta manera de resolver el problema logra diferenciar este trabajo de los demás presentados hasta el momento, y así poder ver cómo afecta cada una de esta metaheurísticas a la respuesta final del ejercicio. Para la resolución del ejercicio, se planteará una batería de 12 problemas diferentes que serán resueltos por cada una de las metaheurísticas un número determinado de veces para poder certificar la calidad de estas. Analizando la literatura científica existente, el presente problema ha sido estudiado en diferentes ocasiones. De manera, que lo que se propone en este ejercicio es comprobar la funcionalidad de las tres técnicas metaheurísticas propuestas, comparándolas para cada una de los diferentes escenarios. En cada escenario, el problema será resuelto un número definido de veces por cada método, viéndose así la homogeneidad y calidad que cada uno presenta. |
Citation | Téllez Rodríguez, J. (2017). Comparativa de técnicas metaheurísticas para la optimización del problema del acarreo terrestre. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
TÉLLEZ RODRÍGUEZ, JESUS.pdf | 2.775Mb | ![]() | View/ | |