Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorLeón Pérez, José Maríaes
dc.creatorArenas Moreno, Aliciaes
dc.creatorMunduate Jaca, María Lourdeses
dc.creatorMedina Díaz, Francisco Josées
dc.date.accessioned2018-04-03T13:33:46Z
dc.date.available2018-04-03T13:33:46Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.citationLeón Pérez, J.M., Arenas Moreno, A., Munduate Jaca, L. y Medina Díaz, F.J. (2010). Propuesta para evaluar estrategias de prevención del acoso psicológico en el trabajo : El programa Gestión Eficaz de Conflictos en Organizaciones Andaluzas (GECOA). Revista de prevención de riesgos psicosociales y bienestar en el trabajo, 2, 85-96.
dc.identifier.issn2174-386Xes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/71634
dc.description.abstractEl acoso psicológico en el trabajo es un fenómeno complejo que afecta a un gran número de organizaciones y empleados en nuestro país. Como sabemos, los últimos datos de carácter científico informan de una prevalencia en torno al 4%. Todo ello, unido a las potenciales consecuencias negativas a nivel individual, grupal, organizacional y social del acoso psicológico, justifican la necesidad de llevar a cabo intervenciones eficaces frente a este riesgo psicosocial. Sin embargo, aunque muchos investigadores y profesionales abogan por el uso de la formación y la introducción de políticas anti-acoso como una forma de reducir su incidencia, pocos estudios han examinado la eficacia de estas intervenciones. En este artículo, los autores, por un lado, describen las medidas más extendidas para afrontar el acoso psicológico y, por otro lado, siguiendo una perspectiva del acoso como un conflicto escalado, ofrecen un ejemplo de evaluación de la eficacia de una intervención dirigida a capacitar a los trabajadores para una gestión adecuada de los conflictos en el trabajo.es
dc.description.abstractWorkplace bullying is a complex phenomenon that affects a large number of organizations and employees in our country. As we know, the latest scientific data reported a prevalence of around 4%. This data, coupled with the potential negative consequences at individual, group, organizational and social levels of workplace bullying, justifies the need for effective interventions against this psychosocial risk. However, although many researchers and practitioners advocate the use of training and the introduction of anti-bullying policies as a way to reduce its incidence, few studies have examined the effectiveness of these interventions. In this article, the authors, on one hand, describe the most widespread measures to deal with bullying and, on the other hand, following an overview of workplace bullying as an escalated conflict, provide an example of evaluating the effectiveness of an intervention designed to train workers for the proper management of conflicts at work.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherJunta de Andalucía. Laboratorio-Observatorio de Riesgos Psicosociales de Andalucíaes
dc.relation.ispartofRevista de prevención de riesgos psicosociales y bienestar en el trabajo, 2, 85-96.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAcoso psicológicoes
dc.subjectMobbinges
dc.subjectPrevenciónes
dc.subjectEvaluación de programases
dc.subjectEntrenamientoes
dc.subjectConflicto interpersonales
dc.subjectWorkplace bullyinges
dc.subjectPreventiones
dc.subjectProgram evaluationes
dc.subjectTraininges
dc.subjectInterpersonal conflictes
dc.titlePropuesta para evaluar estrategias de prevención del acoso psicológico en el trabajo : El programa Gestión Eficaz de Conflictos en Organizaciones Andaluzas (GECOA)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Psicología Sociales
dc.relation.publisherversionhttps://www.juntadeandalucia.es/empleo/webiaprl/larpsico/?q=node/534es
idus.format.extent12 p.es
dc.journaltitleRevista de prevención de riesgos psicosociales y bienestar en el trabajoes
dc.publication.issue2es
dc.publication.initialPage85es
dc.publication.endPage96es
dc.identifier.sisius20104906
dc.identifier.sisius20230005

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Propuesta para evaluar estrategias ...1.707MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/