Article
Aprendizaje ubicuo de las mujeres jóvenes en las redes sociales y su conciencia de aprendizaje
Alternative title | Ubiquitous learning of the young women in the social networks sites and their awareness of learning |
Author/s | Jiménez Cortés, Rocío
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación |
Date | 2016 |
Published in |
|
Abstract | El estudio de la sensibilidad de las tecnologías digitalesmóviles a los contextos y la predisposición de las personas a integrarlas en sus rutinas de vida, es un reto para el diseño de ecologías de aprendizaje “a la medida”. ... El estudio de la sensibilidad de las tecnologías digitalesmóviles a los contextos y la predisposición de las personas a integrarlas en sus rutinas de vida, es un reto para el diseño de ecologías de aprendizaje “a la medida”. Las redes sociales favorecen el aprendizaje en cualquier momento y en cualquier lugar y son tecnologías mayoritariamente usadas por mujeres. No obstante, desconocemos el papel que juegan en sus experiencias particulares de aprendizaje. Este estudio sigue un método descriptivo por encuesta a 300 mujeres jóvenes andaluzas para identificar perfiles con mayor predisposición al aprendizaje ubicuo y conocer en qué medida la consciencia del aprendizaje explica ese patrón. Los resultados muestran dos perfiles de mujeres en función de los momentos de uso de las redes (“nómadas” y “arraigadas”). La consciencia del aprendizaje en red caracteriza dichos perfiles. The study of the context-aware of the mobile digital technologies and the people`sattitudesto integrate into their routines of daily life, is a challenge for adapted learning. Social networks ... The study of the context-aware of the mobile digital technologies and the people`sattitudesto integrate into their routines of daily life, is a challenge for adapted learning. Social networks sites allow learn anytime and anywhere. They are technologies mainly used by women. However, we ignore the role played in particular learning experiences.This research is based in a descriptive survey method of 300 young women of Andalusian (Spain). The aim is to identify women profiles more related to ubiquitous accessto social networks sites and to know the influence of learning awareness. The findings show two profiles of women (“nomads” and “rooted”) according to moments of use the social networks sites. The learning awareness in social networks sites is characterizing these profiles. |
Citation | Jiménez Cortés, R. (2016). Aprendizaje ubicuo de las mujeres jóvenes en las redes sociales y su conciencia de aprendizaje. Prisma Social. Revista de Ciencias Sociales, 15, 180-221. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
Aprendizaje ubicuo de las mujeres ... | 775.4Kb | ![]() | View/ | |
This item appears in the following collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
PhD Thesis
Youtube como medio de aprendizaje en contextos informales
Quintero Rodríguez, Iván (2023-07-06)Las redes sociales representan uno de los medios digitales utilizados con mayor frecuencia en la actualidad. Sus características ...
-
Article
Nuevos diseños y formas organizativas flexibles en educación superior: construcción de itinerarios personales de aprendizaje
Salinas Ibáñez, Jesús; Benito Crosetti, Bárbara de; Moreno García, Juan; Lizana Carrió, Alexandra (Universidad de Sevilla, 2022-01)Una de las formas de incorporar estrategias didácticas que promuevan la flexibilidad, la autonomía y la responsabilidad ...
-
Final Degree Project
Repercusión del empleo de distintas metodologías de enseñanza-aprendizaje en el comportamiento y aprendizaje de los alumnos : un estudio en una muestra de Sevilla
Brenes López, Carmen Pilar; González Rodríguez, María Wendy (2015)Con el presente trabajo se pretende analizar las diferentes metodologías desarrolladas por los docentes en su práctica ...