Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorUrdiales Alonso, Carloses
dc.creatorGarcía Díaz, Diegoes
dc.creatorValero Lancho, Abeles
dc.creatorFernández-Palacios, José Maríaes
dc.date.accessioned2017-11-27T11:14:05Z
dc.date.available2017-11-27T11:14:05Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.citationUrdiales Alonso, C., García Díaz, D., Valero Lancho, A. y Fernández- Palacios, J.M. (2010). Segumiento de la inundación en la marisma de Doñana: resultados del ciclo 2009/2010 y efecto del dique de la montaña del río en el proceso de inundación. En Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica (14. 2010.Sevilla) (1.146-1.156), Sevilla: Universidad de Sevilla.
dc.identifier.isbn978-84-472-1294-1es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/66724
dc.description.abstractEn el Espacio Natural de Doñana, dentro del marco del Plan de Aguas, se vienen realizando desde el año 1994 el seguimiento de la inundación de la marisma, de la meteorología, del control de la calidad de las aguas superficiales y los cauces vertientes a la marisma y el seguimiento de las actuaciones del Proyecto de Regeneración Hídrica Doñana 2005, del que aún quedan por realizar algunas actuaciones. Las condiciones meteorológicas del invierno de 2009/2010, marcadas por unas precipitaciones muy por encima de la media, han permitido observar por primera vez los efectos de algunas de las actuaciones del Proyecto Doñana 2005, especialmente la influencia de un dique conocido como la Montaña del Río, que aísla la marisma del estuario del Guadalquivir y que ha generado una sobre-inundación de las zonas más elevadas de la marisma, provocando la muerte de muchas especies que no están adaptadas a condiciones de inundación tan intensas como las que se han dado este año. La eliminación de este dique es una de las actuaciones que faltan por ejecutar del Proyecto Doñana 2005. El seguimiento de la inundación en la marisma está basado en una red de escalas limnimétricas, un Modelo Digital del Terreno, imágenes satélite y un Modelo Matemático.es
dc.description.abstractSince 1994 a significant part of wetland management at DNS is the monitoring programme, that mainly concerns water levels, water quality and meteorology, as it was stablished in the framework of the Water Managment Plan. The2009-2010 winter weather conditions marked by well above average rainfall, have allowed to observe for the first time some effects of the Doñana 2005 Project, especially the influence of a dam known as the River Mountain which isolates the marshes of the Gudalquivir estuary and has generated an over flooding of the higher areas of the marsh, killing many species that are not adapted to intense flooding conditions as those that have happened this year. The removal of this dam is one of the actions remaining to be done to complete the Doñana 2005 Project.The flood monitoring in Doñana Natural Space Marshes is based in a water measuring poles network, in a Digital terrain Model generated by LIDAR, Satellite Images and a Mathematical Flooding Model.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.language.isoenges
dc.publisherUniversidad de Sevillaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleSegumiento de la inundación en la marisma de Doñana: resultados del ciclo 2009/2010 y efecto del dique de la montaña del río en el proceso de inundaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
idus.format.extent10 p.es
dc.publication.initialPage1.146es
dc.publication.endPage1.156es
dc.eventtitleCongreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica (14. 2010.Sevilla)es
dc.eventinstitutionSevillaes
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
URDIALES.PDF1.326MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional