Browsing Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica (14º. 2010. Sevilla) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 108
-
Presentation
Desarrollo en un modelo integrado en un SIG para evaluar la idoneidad turística en función de las características ambientales del territorio
(Universidad de Sevilla, 2010)El turismo depende de forma directa de la abundancia y calidad de los recursos naturales presentes en la zona en dónde ...
-
Presentation
Determinación del eje de la carretera y la distancia de visibilidad utilizando datos GPS y herramientas SIG
(Universidad de Sevilla, 2010)Hoy en día, tanto en el proceso de diseño de las carreteras como en el análisis del funcionamiento de las ya construidas, ...
-
Presentation
Comparación de índices de vegetación a partir de imágenes modis en la región del libertador Bernardo O´Higgins, Chile, en el período 2001-2005
(Universidad de Sevilla, 2010)Se comparan cinco índices de vegetación, NDVI, SAVI, ARVI, GreenNDVI y EVI, calculados a partir de imágenes MODIS en la ...
-
Presentation
Georreferenciando la corrupción urbanística en España
(Universidad de Sevilla, 2010)Se plantea que, en el vertiginoso incremento de la actividad urbanística acaecida en España a lo largo de la última década, ...
-
Presentation
Aplicación de técnicas SIG en el estudio de evaluación de degradación de suelos. Mazarrón (Murcia)
(Universidad de Sevilla, 2010)El objetivo general de este estudio ha sido evaluar el estado actual y los cambios que se han producido en algunas ...
-
Presentation
Localización y tratamiento de información histórica a través de la toponimia menor: utilidad del catastro de la riqueza rústica
(Universidad de Sevilla, 2010)Las investigaciones en el campo de la geografía histórica exigen manejar un volumen notable de documentación histórica o ...
-
Presentation
Identificación de escarpes de movimientos de ladera mediante técnicas de teledetección
(Universidad de Sevilla, 2010)En este trabajo se presentan los resultados de la aplicación de técnicas de teledetección a la identificación de escarpes ...
-
Presentation
Integración y explotación de datos ambientales y socieconómicos a escala europea
(Universidad de Sevilla, 2010)Dentro del proyecto Land and Ecosystem Accounting (LEAC) que se realiza en el contexto de trabajo de la Agencia Europea ...
-
Presentation
Visores 3D, servicios interoperables e información geográfica: aplicaciones en ciencias de la tierra
(Universidad de Sevilla, 2010)Esta comunicación muestra los resultados de incorporar la geovisualización 3D y el tiempo (4ª dimensión) a la información ...
-
Presentation
Aplicación del modelo modergis en el uso sostenible en la dendroenergía y los biocombustibles para países en vía de desarrollo- caso Colombia.
(Universidad de Sevilla, 2010)Numerosos países en vía de desarrollo caso Colombia, contienen un enorme potencial de recursos en energías renovables ...
-
Presentation
Implementación de un sistema de escenarios futuros sobre el mapa de usos de suelo de Andalucía.
(Universidad de Sevilla, 2010)La Consejería de Medio Ambiente (CMA) ha puesto en marcha un estudio para la generación de cartografía prospectiva de ...
-
Presentation
Medición de la accesibilidad geográfica de la población a la red de hospitales de alta resolución de Andalucía mediante sistemas de información
(Universidad de Sevilla, 2010)La administración sanitaria andaluza, como organismo competente en garantizar prestaciones sanitarias públicas accesibles ...
-
Presentation
Conectividad del enebro marítimo (JUNIPERUS OXYCEDRUS SUBSP MACROCARPA) en el suroeste de España
(Universidad de Sevilla, 2010)El enebro marítimo es una conífera nativa de las costas mediterráneas cuyos bosques representan la etapa madura de dunas ...
-
Presentation
El valor añadido europeo de los proyectos transnacionales (ten-t): una propuesta metodológica basada en los efectos de desbordamiento, accesibilidad y SIG
(Universidad de Sevilla, 2010)El presente trabajo propone una metodología para calcular el valor añadido europeo (VAE) generado por proyectos de ...
-
Presentation
Aplicación de las TIG a la ordenación de los recursos naturales y a la elaboración de cartografía de riesgos erosivos en el litoral de Paraíba (Brasil)
(Universidad de Sevilla, 2010)Esta comunicación tiene como fin presentar las herramientas TIG utilizadas para la elaboración de un trabajo fin de máster ...
-
Presentation
Estudio de áreas afectadas de inundación en las cuencas del Guadalquivir y Guadalete a partir de imágenes radar del satélite terrasar-x. REDIAM
(Universidad de Sevilla, 2010)Las intensas precipitaciones acaecidas en los meses invernales del presente año hidrológico 2009-2010 en toda la región ...
-
Presentation
Levantamiento de líneas de costa a escala de detalle para el litoral de Andalucía: criterios, modelo de datos y explotación
(Universidad de Sevilla, 2010)En esta comunicación se presentan los resultados del proceso de incorporación de la línea de costa andaluza al Subsistema ...
-
Presentation
Análisis espacial de los ingresos obtenidos por alojamientos de turismo rural en Gran Canaria: hacia una nueva propuesta al modelo estandarizado por el SIG
(Universidad de Sevilla, 2010)Este trabajo intenta demostrar la existencia de alguna relación directa entre los ingresos obtenidos por los alojamientos ...
-
Presentation
El nuevo estándar internacional OGC-WMTS. Oportunidades de aplicación y rendimiento versus OGC-WMS
(Universidad de Sevilla, 2010)El uso masivo de servicios Web Map Service (WMS) y la sencillez del estándar ha comportado algunos problemas debido a que ...
-
Presentation
Uso de imágenes de satélite para el análisis y seguimiento de los recursos hídricos disponibles en países en vía de desarrollo. Aplicación al lago Chad-África
(Universidad de Sevilla, 2010)El principal objetivo del estudio piloto sobre el lago Chad realizado por el JRC-IES era determinar la viabilidad de los ...