Article
La implicación en la actividad física como fuente de felicidad en personas mayores
Alternative title | Happiness and physical activity in the elderly |
Author/s | García González, Alfonso Javier
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Bohórquez Gómez-Millán, María Rocío ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Lorenzo Fernández, Macarena |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Social Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación |
Date | 2014 |
Published in |
|
Abstract | El principal objetivo de este estudio fue explorar la felicidad presente de personas mayores de 65 años, así como la relación que la implicación en la Actividad Física pudiera tener con ella. Los participantes cumplimentaron ... El principal objetivo de este estudio fue explorar la felicidad presente de personas mayores de 65 años, así como la relación que la implicación en la Actividad Física pudiera tener con ella. Los participantes cumplimentaron voluntariamente un cuestionario de datos sociodemográficos, La Escala de Actividad Física de la Batería STEPS 2.1 (OMS, 2012) y la Escala de Felicidad (Godoy-Izquierdo y Godoy, 2006). Los resultados muestran que la felicidad actual de los mayores es inferior a la felicidad pasada. Además, se demuestra que la práctica actual de actividad física incide en la felicidad de los mayores, siendo más felices aquellos más activos en esta etapa de su vida. Finalmente, haber estado implicado en la práctica de actividad física en algún momento del ciclo vital (en el pasado, en el presente o de manera continua) está relacionado con un nivel mayor de felicidad que haber tenido un estilo de vida sedentario, los mecanismos gracias a los cuales la práctica de actividad física tiene este papel protector de la felicidad están por determinar. Este papel protector de la Actividad Física ha de ser tenido en cuenta en el diseño de los programas de promoción e intervención en el envejecimiento activo y positivo de la población. The overall objective of this study was to explore past and present happiness from people over 65 years old, and the relationship that physical activity may have with it. Participants voluntarily completed a sociodemographic ... The overall objective of this study was to explore past and present happiness from people over 65 years old, and the relationship that physical activity may have with it. Participants voluntarily completed a sociodemographic questionnaire, the Physical Activity Scale Battery STEPS 2.1 (WHO, 2012) and the Scale of Happiness (Godoy and Godoy-Izquierdo, 2006). The results show that present happiness is lower than last. Furthermore, it is shown that the current practice of physical activity affects the happiness of the greatest, being happiest those most active at this stage of his life. Finally, having been involved in physical activity at some point in the life cycle (past, present or continuously) is related to a higher level of happiness than that related to a sedentary lifestyle; the mechanisms involved in this protective role of happiness must be determined. This protective role of physical activity has to be taken into account in the design of programs and intervention promoting active and positive aging population. |
Citation | García González, A.J., Bohórquez Gómez-Millán, M.R. y Lorenzo Fernández, M. (2014). La implicación en la actividad física como fuente de felicidad en personas mayores. European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education, 4 (1), 19-30. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
La implicación en la actividad ... | 162.1Kb | ![]() | View/ | |