Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorCruz, Tes
dc.creatorTorres Barzabal, Luisa Maríaes
dc.creatorLópez Meneses, Eloyes
dc.creatorBallesteros Regaña, Cristóbales
dc.date.accessioned2017-09-28T08:17:27Z
dc.date.available2017-09-28T08:17:27Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.citationCruz, T., Torres Barzabal, L.M., López Meneses, E. y Ballesteros Regaña, C. (2004). Las Nuevas Tecnologías y su influencia en la mejora de las Escuelas Rurales de la comunidad Andaluza. En EDUTEC 2004 (1-13), Barcelona, España: Edutec.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/64799
dc.description.abstractLos profesores, como todos sabemos, son pieza clave a la hora de favorecer la calidad educativa de los centros y que todo buen profesor para serlo, entre otros requisitos ha de tener motivación y satisfacción con el trabajo que realiza. El trabajo que aquí presentamos forma parte de un estudio más amplio que surgió por la demanda de los maestros y maestras de escuelas rurales andaluzas y que tenía como finalidad detectar aquellos aspectos metodológicos, curriculares y organizativos que se llevan a cabo hoy día en las escuelas rurales de la Comunidad Andaluza, así como las necesidades de este colectivo para el ejercicio de su función. De entre todos los aspectos estudiados, en éste documento, nos vamos a centrar únicamente en las necesidades que dichos profesionales tiene respecto al ámbito de las Nuevas Tecnologías (NN.TT.) y que estarán especialmente determinadas por las condiciones laborales especiales en que estos profesionales deben desarrollar su labor. Todo ello teniendo en cuenta que las escuelas rurales se encuentran en verdadera desventaja con respecto a las situadas en las zonas urbanas, por lo que consideramos que las NN.TT. juegan un papel fundamental a la hora de reducir estas diferencias, y para ello, será necesario la plena implicación de las autoridades educativas andaluzas para su inclusión en estos centros.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEduteces
dc.relation.ispartofEDUTEC 2004 (2004), p 1-13
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectNuevas tecnologíases
dc.titleLas Nuevas Tecnologías y su influencia en la mejora de las Escuelas Rurales de la comunidad Andaluzaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativaes
dc.relation.publisherversionhttp://www.lmi.ub.es/edutec2004/pdf/194.pdfes
idus.format.extent13 p.es
dc.publication.initialPage1es
dc.publication.endPage13es
dc.eventtitleEDUTEC 2004es
dc.eventinstitutionBarcelona, Españaes
dc.relation.publicationplaceBarcelona, Españaes
dc.identifier.sisius5537302es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Las_nuevas_tecnologias_y_su_in ...328.4KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución 4.0 Internacional