Presentation
Revestimientos de la hacienda de olivar Los Molinos de Maestre (Dos Hermanas, Sevilla)
Author/s | Robador González, María Dolores
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Editor | Graciani García, Amparo
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Huerta, Santiago Rabasa, E. |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas II (ETSIE) |
Date | 2000 |
Published in |
|
ISBN/ISSN | 84–95365–54–5 |
Abstract | La comunicación que a continuación se desarrolla
contiene una parte del estudio realizado sobre las Haciendas
de Olivar, y en concreto del análisis de las
técnicas constructivas y los materiales con los cuales
se ... La comunicación que a continuación se desarrolla contiene una parte del estudio realizado sobre las Haciendas de Olivar, y en concreto del análisis de las técnicas constructivas y los materiales con los cuales se construyeron. El texto se centrará en la hacienda de olivar Los Molinos de Maestre, situada en el término municipal de Dos Hermanas, en la provincia de Sevilla (figura 1). Se inicia con una breve descripción de la Hacienda y la descripción de sus revestimientos, principalmente de las jabelgas que la protegen y le aportan el color vinculado a los minerales de la tierra. En los acabados ornamentales de la hacienda también destacan los esgrafiados que decoran la almazara y la simulación de fábrica de ladrillo del patio del señorío. Esta hacienda ha sido elegida por la diversidad de técnicas constructivas que contiene, en especial las Figura l María Dolores Robador González derivadas de la aplicación de la cal. Se singulariza la gran riqueza decorativa en las terminaciones de los paramentos verticales a través de las formas, el color y las texturas de esgrafiados en patios, interiores de la almazara, e incluso en las partes altas de las torres. La hacienda presenta los caracteres de su época originaria, ya que desde el siglo XVIII no se ha intervenido en ella, pudiendo percibirse la auténtica construcción barroca sobre la cual únicamente ha actuado el tiempo. La riqueza arquitectónica y cultural de este edificio, carente hoy de función, paulatinamente va decayendo, en una lenta muerte aún evitable si se restaura y mantiene. |
Citation | Robador González, M.D. (2000). Revestimientos de la hacienda de olivar Los Molinos de Maestre (Dos Hermanas, Sevilla). En Tercer Congreso Nacional de Historia de la Construcción (919-925), Sevilla: Instituto Juan de Herrera, CEHOPU, Universidad de Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
CNHC3_106 Robador gonzalez maria ... | 1.221Mb | ![]() | View/ | |