Browsing Congreso Nacional de Historia de la Construcción (3er. 2000. Sevilla) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 130
-
Presentation
Análisis de los sistemas constructivos del Palacio-Santuario de Cancho Roano (Zalamea de la Serena, Badajoz)
(Instituto Juan de Herrera, CEHOPU, Universidad de Sevilla, 2000)El Palacio-Santuario de Cancho Roano fue descubierto por el doctor J. Maluquer de Motes en el año 1978, siendo datado ...
-
Presentation
Análisis constructivo de la iglesia de San Miguel de Lillo (Asturias) basado en el proyecto de restauración por Javier Aguirre en 1886
(Instituto Juan de Herrera, CEHOPU, Universidad de Sevilla, 2000) -
Presentation
Un tipo inédito de trompas en la arquitectura omeya
(Instituto Juan de Herrera, CEHOPU, Universidad de Sevilla, 2000) -
Presentation
Hormigón, estructura y forma de una nueva técnica en la arquitectura española de la primera mitad del siglo XX
(Instituto Juan de Herrera, CEHOPU, Universidad de Sevilla, 2000) -
Presentation
Análisis constructivo de las ruinas romanas de Mérida, realizado por Fernando Rodríguez (1794-1797)
(Instituto Juan de Herrera, CEHOPU, Universidad de Sevilla, 2000) -
Presentation
El sistema hidráulico de Cornalbo en Mérida
(Instituto Juan de Herrera, CEHOPU, Universidad de Sevilla, 2000) -
Presentation
Juan de Villanueva en Teruel: el sistema hidráulico de La Ginebrosa
(Instituto Juan de Herrera, CEHOPU, Universidad de Sevilla, 2000) -
Presentation
Estudio de la cimentación del Hospital de Las Cinco Llagas de Sevilla
(Instituto Juan de Herrera, CEHOPU, Universidad de Sevilla, 2000)En los años 1997-98, se realizaron los estudios previos al proyecto de Restauración (Segunda Fase) del edificio que ...
-
Presentation
La visión de una arquitectura en crisis: Córdoba en la segunda mitad del siglo XVIII. La pulsión entre la enconomía real y las necesidades constructivas
(Instituto Juan de Herrera, CEHOPU, Universidad de Sevilla, 2000) -
Presentation
Architecture et art de bâtir dans l,encyclopédie (1751-1780)
(Instituto Juan de Herrera, CEHOPU, Universidad de Sevilla, 2000) -
Presentation
Análisis constructivo de las fábricas del Cristo de La Luz (Toledo)
(Instituto Juan de Herrera, CEHOPU, Universidad de Sevilla, 2000) -
Presentation
Bóvedas de madera: ¿Se pueden construir según describen los tratados?
(Instituto Juan de Herrera, CEHOPU, Universidad de Sevilla, 2000) -
Presentation
El catastro de la Ley 41/1964 como fuente documental en el estudio de las construcciones rurales tradicionales contemporáneas
(Instituto Juan de Herrera, CEHOPU, Universidad de Sevilla, 2000) -
Presentation
El proceso de fabricación de productos cerámicos a principios de siglo, en Tierra de Campos. La producción de cerámica cocida preindustrial y el paso a la industrialización
(Instituto Juan de Herrera, CEHOPU, Universidad de Sevilla, 2000) -
Presentation
La cúpula de la Basílica de Loiola en Azpeitia, Gipuzkoa
(Instituto Juan de Herrera, CEHOPU, Universidad de Sevilla, 2000) -
Presentation
Tipificación de las soluciones constructivas de la edificación doméstica madrileña de los siglos XVIII y XIX
(Instituto Juan de Herrera, CEHOPU, Universidad de Sevilla, 2000)En Madrid queda un considerable patrimonio de edificios construidos en los siglos XVIIl y XIX generalmente en mal estado ...
-
Presentation
Tipología estructural de los corrales tradicionales de barro en el Páramo de León
(Instituto Juan de Herrera, CEHOPU, Universidad de Sevilla, 2000) -
Presentation
El espacio residencial privado y su proyección social en la ciudad del Antiguo Régimen. Las casas del cabildo catdedralicio leonés.
(Instituto Juan de Herrera, CEHOPU, Universidad de Sevilla, 2000) -
Presentation
Posibilidades de la arqueología de la Arquitectura. A propósito del estudio de la primera arquitectura abovedada altomedieval de la Peninsula Ibérica
(Instituto Juan de Herrera, CEHOPU, Universidad de Sevilla, 2000) -
Presentation
Lunetas y arcos avanzados. El trazado de un elemento constructivo en los siglos XVI y XVII
(Instituto Juan de Herrera, CEHOPU, Universidad de Sevilla, 2000)