Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorGutiérrez Quijada, Natividades
dc.date.accessioned2017-03-31T07:42:17Z
dc.date.available2017-03-31T07:42:17Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationGutiérrez Quijada, N. (2013). Abordar el desarrollo integral en la educación infantil desde el enfoque de las inteligencias múltiples: un reto para los maestros de hoy día. En International Conference Re-conceptualizing the professional identity of the European teacher. Sharing Experiences (685-698), Sevilla, España: Copiarte.
dc.identifier.isbn978-84-939704-5-1es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/56703
dc.description.abstractEn la actualidad se entiende que la inteligencia va más allá de saber operar con números o manejarse adecuadamente con las palabras. Aunque son múltiples las definiciones que podemos encontrar en la literatura sobre la inteligencia, todas comparten la capacidad para resolver problemas en diversos contextos y situaciones, y por tanto, no se limitan a problemas matemáticos o lingüísticos. Sin embargo, el sistema educativo ha venido desarrollando procesos de enseñanza-aprendizaje centrados principalmente en contenidos de carácter academicista. En otras palabras, evaluamos a nuestros alumnos y alumnas en base a sus capacidades lectoescritoras y matemáticas, olvidando aspectos tan importantes de la personalidad como la capacidad crítica y creativa o las habilidades musicales entre otras. Siguiendo esta línea, se ha considerado que un alumno/a es inteligente en tanto en cuanto posee un alto coeficiente intelectual (CI). Dicho CI se obtiene a través de un sistema estándar de evaluación, en torno al cual se ha generado una gran polémica. Y es que, de acuerdo con autores expertos en el campo, este instrumento no tiene en cuenta todas las áreas de la inteligencia, y por ende, no puede determinar el nivel intelectual de una persona. En este marco de controversia surge la teoría de las Inteligencias Múltiples de la mano de Howard Gardner, quien propone diferentes tipos de inteligencias presentes en todas las personas, aunque no desarrolladas en los mismos niveles, y que pueden trabajarse para alcanzar un nivel óptimo de rendimiento. Es aquí donde entra en juego la figura relevante del docente. En este sentido, si los profesores tienen en su mano el poder desarrollar el intelecto de sus alumnos/as no deben sino afrontar esta tarea, pues el fin último de esta etapa es el desarrollo integral de los niños/as y las niñas. Para ello se hace necesaria la formación del profesorado a fin de detectar aquella o aquellas inteligencias que destacan en cada uno y poder contribuir a su desarrollo de forma potencial. El objetivo de este trabajo es, por tanto, ofrecer al docente las herramientas necesarias para valorar la presencia de dichas inteligencias en sus estudiantes a través de diversas actividades acordes a la edad de los destinatarios, siendo éstos de tercer nivel del segundo ciclo de Educación Infantil.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherCopiartees
dc.relation.ispartofInternational Conference Re-conceptualizing the professional identity of the European teacher. Sharing Experiences (2013), p 685-698
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectInteligencias múltipleses
dc.subjectCompetencias básicases
dc.subjectEducación Infantiles
dc.subjectDesarrollo integrales
dc.titleAbordar el desarrollo integral en la educación infantil desde el enfoque de las inteligencias múltiples: un reto para los maestros de hoy díaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
idus.format.extent14 p.es
dc.publication.initialPage685es
dc.publication.endPage698es
dc.eventtitleInternational Conference Re-conceptualizing the professional identity of the European teacher. Sharing Experienceses
dc.eventinstitutionSevilla, Españaes
dc.relation.publicationplaceSevilla, Españaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
RPIET_50.pdf745.3KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución 4.0 Internacional