Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorVega Caro, Luisaes
dc.creatorBuzón García, Olgaes
dc.date.accessioned2017-03-29T08:56:20Z
dc.date.available2017-03-29T08:56:20Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationVega Caro, L. y Buzón García, O. (2013). La identidad del profesorado en materia de igualdad a través de sus discursos y buenas prácticas coeducativas. En International Conference Re-conceptualizing the professional identity of the European teacher. Sharing Experiences (273-288), Sevilla, España: Copiarte.
dc.identifier.isbn978-84-939704-5-1es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/56486
dc.description.abstractEl propósito de esta comunicación se centra en conocer y comprender las posiciones o identidades que adopta el profesorado en materia de igualdad a través de sus discursos y prácticas educativas. La metodología utilizada en este investigación es cualitativa basada en la aplicación de grupos de discusión. La muestra del estudio está compuesta por 5 profesoras y 1 profesor procedentes de diferentes centros de Educación Secundaria de Andalucía, seleccionados por medio de un muestreo no probabilístico intencional, de entre los 35 que participaron en cinco grupos de discusión en los que se debatía sobre el plan de igualdad. Los resultados muestran por un lado, tres tipos de identidades o posturas que adoptan profesoras y profesores con respecto al cambio, tales como: la identidad feminista reconocida, son aquellas profesoras que están legitimadas por el grupo y que los cambios han propiciado una reafirmación de su compromiso con la profesión docente; identidad feminista cuestionada, propia de un profesorado en el que se produce un cuestionamiento de su identidad profesional debido al choque entre la autoidentidad forjada a nivel individual y la heteroidentidad atribuida socialmente; e identidad igualitaria en construcción adoptada por un profesorado sensibilizado con la igualdad que adopta una postura permeable y adaptativa con respecto al cambio educativo. Por otro, lado se refleja que estos tipos de identidades influyen en la realización de dos tipos de prácticas educativas que se llevan a cabo este tipo de profesorado, las cuales se desglosan en: prácticas de visualización, encaminadas a hacer visible a la mujer en distintos campos profesionales con el objeto de ofrecer modelos socialmente positivos y prácticas de sensibilización con el fin de tomar conciencia respecto a la igualdad.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherCopiartees
dc.relation.ispartofInternational Conference Re-conceptualizing the professional identity of the European teacher. Sharing Experiences (2013), p 273-288
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectEquidad de géneroes
dc.subjectIdentidad del profesoradoes
dc.subjectAnálisis del discursoes
dc.subjectPrácticas educativases
dc.subjectCoeducaciónes
dc.titleLa identidad del profesorado en materia de igualdad a través de sus discursos y buenas prácticas coeducativases
dc.title.alternativeTeacher identity in equality through their discourses and good coeducational practiceses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educaciónes
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativaes
idus.format.extent16 p.es
dc.publication.initialPage273es
dc.publication.endPage288es
dc.eventtitleInternational Conference Re-conceptualizing the professional identity of the European teacher. Sharing Experienceses
dc.eventinstitutionSevilla, Españaes
dc.relation.publicationplaceSevilla, Españaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
RPIET_20.pdf751.4KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución 4.0 Internacional