Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorMorales Morante, Luís Fernandoes
dc.date.accessioned2017-03-27T06:33:29Z
dc.date.available2017-03-27T06:33:29Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.citationMorales Morante, .F. (2010). Estado actual y perspectivas de la producción de ficción para telefonía móvil en el mercado español. En Congreso Euro-Iberoamericano de Alfabetización Mediática y Culturas Digitales Sevilla: Universidad de Sevilla.
dc.identifier.isbn978-84-693-2361-8es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/56274
dc.description.abstractEl explosivo desarrollo de las tecnologías digitales en los últimos años ha generado un incremento en la oferta comercial y servicios de telefonía móvil, convirtiendo prácticamente al dispositivo en una herramienta imprescindible para la comunicación y el acceso a información actualizada. Este hecho ha generado nuevos procesos y formas comunicativas, obligando a una inevitable transformación de los productos y contenidos tradicionales para adecuarlos a unas modalidades específicas de acceso y recepción. En el siguiente artículo se efectúa un estudio respecto de la reciente evolución tecnológica y de los contenidos alrededor de la telefonía móvil. Se analizan los rasgos principales de los discursos de ficción para ser difundidos por este tipo de dispositivos, se definen sus formas de acceso y consumo así como sus perspectivas de consolidación comercial para los próximos años.es
dc.description.abstractThe explosive development of digital technology in the last couple of years has generated an increment in the commercial supply and services of mobile phones, making the device practically essential for communication and access to up-to-date information. This has created new processes and ways of communication, forcing an inevitable transformation of the products and traditional contents, in order to adapt them to the specific modalities of access and reception. The following article presents a study of the recent technological evolution and the contents surrounding the mobile phones. It analyzes the principal features of the fictional discourses that are disseminated through this device. It also defines its ways of access and consumption, as well as it’s perspectives of commercial consolidation in the next couple of years.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevillaes
dc.relation.ispartofCongreso Euro-Iberoamericano de Alfabetización Mediática y Culturas Digitales (2010),
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTelefonía móviles
dc.subjectComunicaciónes
dc.subjectFicciónes
dc.subjectMigración digitales
dc.subjectCommunicationes
dc.subjectMobile telephonyes
dc.subjectFictiones
dc.subjectDigital migrationes
dc.titleEstado actual y perspectivas de la producción de ficción para telefonía móvil en el mercado españoles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
idus.format.extent11 p.es
dc.eventtitleCongreso Euro-Iberoamericano de Alfabetización Mediática y Culturas Digitaleses
dc.eventinstitutionSevillaes
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
estado_actual_y_perspectivas_d ...48.56KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional