Final Degree Project
Productividad vs Erosión. Una alternativa sostenible
Author/s | Muñoz Alcaraz, Andrés |
Director | Masero Moreno, Inmaculada
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Economía Aplicada III |
Date | 2016 |
Academic Title | Universidad de Sevilla. Grado en Finanzas y Contabilidad |
Abstract | Andalucía es una comunidad autónoma muy arraigada al sector agropecuario desde el
punto de vista socio-económico, lo que ha ocasionado un desgaste grave sobre el
suelo, precipitado principalmente en las últimas décadas. ... Andalucía es una comunidad autónoma muy arraigada al sector agropecuario desde el punto de vista socio-económico, lo que ha ocasionado un desgaste grave sobre el suelo, precipitado principalmente en las últimas décadas. Este desgaste está provocando que las tierras fértiles de cultivo disminuyan, principalmente en la provincia de Córdoba, aunque no es de extrañar, pues todas las magnitudes socio-económicas del sector agrario cordobés superan la media andaluza, lo que da a entender que es una provincia eminentemente agraria. En el desgaste que se produce en el suelo influyen varios factores, aunque los de mayor incidencia son la pendiente del terreno y la ocupación vegetal que se da en el mismo. El hombre, buscando siempre obtener la mayor productividad de sus tierras, ha estado realizando un uso indebido sobre la misma. La programación lineal multiobjetivo será la herramienta matemática que nos ayudará a obtener una alternativa de cultivos sostenible para cada tipo de terreno. |
Citation | Muñoz Alcaraz, A. (2016). Productividad vs Erosión. Una alternativa sostenible. (Trabajo fin de grado inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
TFG_AndresMuñozAlcaraz.pdf | 2.277Mb | ![]() | View/ | |