idUS
Depósito de Investigación
Universidad de Sevilla
| | | |
  • English
Acceder | Contacto | Ayuda | Biblioteca US |
  • English
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por idUS

Todo idUSComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasAgencias financiadorasTesis premiadasPerfiles de autor USEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasAgencias financiadoras

Servicios

Mi cuentaAccederDeposite su trabajoAlta para depositar en idUSSolicitar el depósito a la BibliotecaMás información

Políticas

Declaración InstitucionalDeclaración de BerlínPolítica de idUS

Recolectores

RecolectaOpenAIRE
HispanaEuropeana
Google AcadémicoBase
OAIsterCORE
DART-Europe E-theses PortalLA Referencia

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcinea
OpenDOARCreative Commons

Compartir

 
Listar Thémata - 2016 - Nº 54 fecha de publicación 
  •   idUS
  • Revistas US
  • Thémata. Revista de Filosofía
  • Thémata - 2016 - Nº 54
  • Listar Thémata - 2016 - Nº 54 fecha de publicación
  •   idUS
  • Revistas US
  • Thémata. Revista de Filosofía
  • Thémata - 2016 - Nº 54
  • Listar Thémata - 2016 - Nº 54 fecha de publicación

Listar Thémata - 2016 - Nº 54 por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-15 de 15

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Artículo
      Icon

      Ecos de la filosofía política en informes gubernamentales sobre diversidad cultural y religiosa 

      J Leyva, Karel (Universidad de Sevilla, 2016)
      Los gobiernos de ciertas democracias liberales han creado comisiones públicas encargadas de formular recomendaciones para ...
    • Artículo
      Icon

      «Outidanòs Oûtis». Claves para una breve genealogía de la nada 

      Chendo, Mariana (Universidad de Sevilla, 2016)
      Apropiándonos de la distinción de Mourelatos entre un uso existencial y un uso atributivo de la nada en Grecia arcaica, ...
    • Artículo
      Icon

      Simone Weil: el trabajo y el espíritu de la verdad 

      Abad Montesinos, Jaime (Universidad de Sevilla, 2016)
      El presente artículo quiere mostrar la estrecha relación y la importancia que tienen, en la obra de Simone Weil, las ...
    • Artículo
      Icon

      Sobre la transformación logotectónica de “edificar, habitar, pensar” 

      Zubiria, Martín (Universidad de Sevilla, 2016)
      Una doctrina filosófica completamente autónoma, denominada “Logotectónica”, se ha desplegado durante los últimos cuarenta ...
    • Artículo
      Icon

      William of Ockham y el problema del conocimiento introspectivo de nuestras intuiciones en sus primeros escritos 

      Deni Gamboa, Lydia (Universidad de Sevilla, 2016)
      En la filosofía de la mente contemporánea, la idea de que tenemos un acceso epistémico privilegiado a nuestros propios ...
    • Artículo
      Icon

      Ortega y Kuhn: filosofías paralelas en base a sus fuentes 

      Gutiérrez Simón, Rodolfo (Universidad de Sevilla, 2016)
      El presente estudio trata de mostrar los profundos paralelismos que existen entre las obras de Ortega y las de Kuhn, con ...
    • Artículo
      Icon

      Dolor físico, atención y esquema corporal: consideraciones fenomenológicas sobre la naturaleza del dolor 

      Díaz Romero, Paula (Universidad de Sevilla, 2016)
      Con el objetivo de esclarecer algunos de los aspectos más significativos de los análisis fenomenológicos del dolor físico, ...
    • Artículo
      Icon

      The problem of arity in Stoic logic: The case of the disjunction 

      López-Astorga, Miguel (Universidad de Sevilla, 2016)
      Both ancient sources and contemporary authors seem to agree, in general, that the Stoic disjunction was exclusive. The ...
    • Artículo
      Icon

      La posibilidad de una “neurociencia cuántica” según Roger Penrose 

      Parrilla Martínez, Desiderio (Universidad de Sevilla, 2016)
      El artículo expone los elementos fundamentales de la “interpretación Penrose-Hameroff” sobre el colapso de función de onda, ...
    • Artículo
      Icon

      Breve introducción a las nociones de ciencia y arte de la magia en Tomás de Aquino. De la beatitud personal al retorcimiento espiritual 

      Felipe Mendoza, José María (Universidad de Sevilla, 2016)
      Este artículo indaga la concepción de Tomás de Aquino sobre la ‘actividad de la magia’ como reverso y retorsión espiritual ...
    • Artículo
      Icon

      Revisión hermenéutica de la tradición internalista en filosofía del deporte 

      López, Francisco Javier; Gimeno, Xavier (Universidad de Sevilla, 2016)
      En este trabajo proponemos un análisis hermenéutico de la tradición dominante en filosofía del deporte: el internalismo. ...
    • Artículo
      Icon

      Giordano Bruno y la recuperación de la propuesta heraclítea 

      Murguía Monsalvo, Diana María (Universidad de Sevilla, 2016)
      El texto muestra que Giordano Bruno, al retomar la visión filosófica de Heráclito, desarrolla junto con él una perspectiva ...
    • Artículo
      Icon

      La palabra lacerada. Celan desde Derrida 

      Núñez, Marco A. (Universidad de Sevilla, 2016)
      Para Jacques Derrida, la “literatura” es una cierta práctica de escritura que desestabiliza y suspende los límites del ...
    • Artículo
      Icon

      Todorov, Said y el diálogo con el humanismo 

      García Guillem, Sergio (Universidad de Sevilla, 2016)
      Tanto el pensador franco-búlgaro, Tzvetan Todorov, como el activista palestino-americano y profesor universitario, Edward ...
    • Artículo
      Icon

      La negatividad en el humanismo de Heidegger 

      Pérez Guerrero, Javier (Universidad de Sevilla, 2016)
      Este estudio profundiza en el significado de la noción de Nichtung de Heidegger, que se considera como la clave de la ...
      • Sobre idUS
      • Depositar un documento
      • Servicios
      • Licencia de Distribución
      • FAQS
      • idUS en cifras
      Universidad de Sevilla
      • idUS es una implementación de DSpace y está gestionado por la Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
      • Última actualización: 20 de abril de 2022.
      Contacto  |  Ayuda
      El contenido de idUS está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
      Creative Commons LicenseLevel AA conformance, W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0Logo Crue
      Copyright © 2015. idUS. Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
         

         

        Este sitio web únicamente utiliza cookies con finalidad técnica, no recibe ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su consentimiento.  Más información.

        Aceptar