Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorTrabadela Robles, Javieres
dc.creatorGarcés Botacio, Indhiraes
dc.date.accessioned2017-01-05T09:21:09Z
dc.date.available2017-01-05T09:21:09Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationTrabadela Robles, J. y Garcés Botacio, I. (2016). Transparencia y comunicación en la webs de los ayuntamientos de Badajoz antes de las elecciones locales y autonómicas de 2015.. En Actas del I Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento. Comunicracia y desarrollo social (1619-1635), Sevilla: Egregius.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/51554
dc.description.abstractEl Mapa Infoparticipa (www.mapainfoparticipa.com) es una plataforma online en la que se publican los resultados del análisis de las webs de los ayuntamientos, con el objetivo fundamental de fomentar las buenas prácticas en materia de comunicación e información en las corporaciones municipales. En este trabajo, que es el resultado de la primera fase (2015) del proyecto nacional de investigación “Comunicación pública, transparencia, rendición de cuentas y participación en los gobiernos locales”, vamos a evaluar los nueve ayuntamientos de la provincia de Badajoz con más de 10.000 habitantes. La metodología empleada consiste en la utilización de un formulario/cuestionario con 41 indicadores, que se valoran positiva o negativamente en función de su grado de cumplimiento. Los indicadores y, por tanto los resultados del estudio, se presentan en cuatro bloques: información sobre quiénes son los representantes políticos, cómo se gestionan los recursos colectivos, cómo informan de dicha gestión y herramientas que ofrecen para la participación ciudadana en el control democrático. Entre los resultados a destacar, el análisis muestra que no hay ayuntamientos con más de un 75% de indicadores positivos, mientras que cinco de ellos (Badajoz, Don Benito, Almendralejo, Villanueva de la Serena y Villafranca de los Barros) se sitúan en la franja del 50-74% de cumplimiento de los indicadores. Tres ayuntamientos (Mérida, Zafra y Olivenza) observan entre el 25-49% de cumplimiento. Y, por último, la web consistorial de Montijo cumple con menos del 25% de indicadores. En conclusión, el estudio revela que es imprescindible que los ayuntamientos evaluados intensifiquen sus esfuerzos para mejorar la comunicación con sus ciudadanos, facilitando de ese modo la participación ciudadana en el control de la gestión de los gobiernos locales.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEgregiuses
dc.relation.ispartofActas del I Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento. Comunicracia y desarrollo social (2016), p 1619-1635
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTransparenciaes
dc.subjectComunicaciónes
dc.subjectWebes
dc.subjectAyuntamientoes
dc.subjectBadajozes
dc.subjectParticipación ciudadanoses
dc.titleTransparencia y comunicación en la webs de los ayuntamientos de Badajoz antes de las elecciones locales y autonómicas de 2015.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
idus.format.extent17 p.es
dc.publication.initialPage1619es
dc.publication.endPage1635es
dc.eventtitleActas del I Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento. Comunicracia y desarrollo sociales
dc.eventinstitutionSevillaes
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Pages from 978-84-945243-2-51- ...451.2KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional