Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorAlcalá Rodríguez, Lorenaes
dc.creatorMarfil-Carmona, Rafaeles
dc.date.accessioned2017-01-04T10:47:43Z
dc.date.available2017-01-04T10:47:43Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationAlcalá Rodríguez, L. y Marfil-Carmona, R. (2016). Cultura visual y alfabetización mediática en educación infantil : las posibilidades del diálogo con imágenes. En Actas del I Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento. Comunicracia y desarrollo social (1240-1254), Sevilla: Egregius.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/51487
dc.description.abstractLa Cultura Visual, caracterizada por el predominio de imágenes en cualquier entorno de nuestras vidas, influye notablemente en los primeros años de desarrollo, un fenómeno que se ha incrementado con la utilización de las tecnologías digitales e Internet. Desde el punto de vista educativo, es fundamental potenciar la capacidad crítica desde las etapas iniciales del aprendizaje, pero resulta imprescindible hacerlo desde planteamientos de una metodología activa que tenga en cuenta la faceta creadora, contemplando un proceso educativo que respete las inteligencias múltiples (Gardner, 1995). Para trabajar en la línea comentada, tal y como se establece en las bases de la competencia mediática (Buckingham, 2009) y la competencia en comunicación audiovisual (Ferrés, 2007), revisadas y actualizadas desde los nuevos retos del contexto mediático digital (Ferrés y Piscitelli, 2012), esta investigación se centra en diseñar unas bases teórico prácticas para una alfabetización visual que conecte las referencias pedagógicas de la enseñanza de artes visuales con la Educación Mediática. En concreto, en este texto de detallan las líneas de trabajo y los resultados de la puesta en prueba de una metodología cualitativa e interdisciplinar centrada en el segundo ciclo de Educación Infantil, es decir, en el trabajo educativo con niños y niñas de 3 a 6 años, exponiendo sus resultados y algunas posibilidades de una línea didáctica concreta, que es la centrada el diálogo con imágenes fotográficas por parte del alumnado.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEgregiuses
dc.relation.ispartofActas del I Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento. Comunicracia y desarrollo social (2016), p 1240-1254
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEducación Artísticaes
dc.subjectEducomunicaciónes
dc.subjectEducación Infantiles
dc.subjectFotografíaes
dc.subjectArtes Visualeses
dc.subjectMetodologías dialógicases
dc.titleCultura visual y alfabetización mediática en educación infantil : las posibilidades del diálogo con imágeneses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
idus.format.extent15 p.es
dc.publication.initialPage1240es
dc.publication.endPage1254es
dc.eventtitleActas del I Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento. Comunicracia y desarrollo sociales
dc.eventinstitutionSevillaes
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Pages from 978-84-945243-2-51- ...985.4KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional