Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorMarco-Palau, Rosa de les Neuses
dc.date.accessioned2016-12-20T10:22:37Z
dc.date.available2016-12-20T10:22:37Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationMarco-Palau, R.d.l.N. (2016). Debate territorial en el estado español en la prensa alemana : estudio de caso de las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015. En Actas del I Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento. Comunicracia y desarrollo social (863-879), Sevilla: Egregius.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/50808
dc.description.abstractActualmente el debate territorial en el estado español es una cuestión al orden del día. Existen sondeos y encuestas que muestran la creciente presencia de dicho debate. Asimismo, también el desarrollo de unas elecciones es una buena manera de valorar la posición en qué se encuentra esta cuestión en España. Con el fin de obtener datos que puedan aportar información de la situación actual, se ha considerado relevante tomar una perspectiva externa, para observar cómo la prensa internacional valora esta cuestión. Concretamente, se ha elegido para el estudio uno de los países políticamente y económicamente líderes de la Unión Europea, Alemania. El estudio trabaja sobre las Elecciones Generales del 20 de diciembre de 2015, ya que son las que proporcionan datos más recientes y porque es uno de los eventos que comportan un mayor número de artículos en los medios internacionales. Metodológicamente, se ha escogido un análisis del discurso de prensa como el medio para realizar esta prospección de la cobertura del debate. Hay diversos estudios que señalan la prensa cómo uno de los medios más relevantes a la hora de fijar agenda. Así, pues, en este artículo se presenta el análisis de la prensa alemana sobre las Elecciones Generales del 20 de diciembre de 2015, focalizando en el tratamiento del debate territorial desde la prensa del país germánico. La metodología usada se basa en el análisis del discurso de artículos de cuatro cabeceras generalistas de prensa de referencia Süddeutsche Zeitung, Frankfurter Allgemeine Zeitung, Die Welt, que son los principales medios, y Der Spiegel, esta última cabecera es la revista de información semanal líder. Los resultados del estudio informan de hasta qué punto se publica sobre dicho debate, qué medios publican más y de la manera en cómo ésta cuestión es expuesta y relatada a los lectores alemanes. Conocer el tratamiento por parte de la prensa alemana de dicho debate en el marco de las Elecciones Generales españolas de 20 de diciembre es mostrar una radiografía de cómo se cubre el tema desde un enfoque externo.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEgregiuses
dc.relation.ispartofActas del I Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento. Comunicracia y desarrollo social (2016), p 863-879
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDebate territoriales
dc.subjectElecciones Generaleses
dc.subjectAlemaniaes
dc.subjectPrensaes
dc.subjectDiscursoes
dc.titleDebate territorial en el estado español en la prensa alemana : estudio de caso de las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
idus.format.extent17 p.es
dc.publication.initialPage863es
dc.publication.endPage879es
dc.eventtitleActas del I Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento. Comunicracia y desarrollo sociales
dc.eventinstitutionSevillaes
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Pages from 978-84-945243-2-51-2.pdf461.5KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional