Final Degree Project
Pioneros de la Microbiologia: Louis Pasteur
Author/s | Agudo Toscano, Javier |
Director | Sánchez-Porro Álvarez, Cristina
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Ventosa Ucero, Antonio ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Microbiología y Parasitología |
Date | 2016 |
Academic Title | Universidad de Sevilla. Grado en Farmacia |
Abstract | Este trabajo recoge los hallazgos y descubrimientos más importantes de la vida de Louis Pasteur, los cuales le llevaron a ser considerado uno de los pioneros de la Microbiología. Nació en el seno de una familia humilde ... Este trabajo recoge los hallazgos y descubrimientos más importantes de la vida de Louis Pasteur, los cuales le llevaron a ser considerado uno de los pioneros de la Microbiología. Nació en el seno de una familia humilde cerca de la frontera franco-suiza en el año 1822. Educado en la creencia de que el trabajo y la voluntad permiten alcanzar la meta deseada, Louis Pasteur se convirtió en un estudiante de Química y Física ejemplar; esto, unido a la inteligencia, curiosidad y brillantez que le acompañaba le llevaron rápidamente a increíbles investigaciones. Descubrió la disimetría molecular, considerándose el primer observador de la estereoquímica. El estudio de la materia y la luz le llevó al estudio de los microorganismos que producían dichas sustancias, y con ello, al estudio de la vida. Largos años de estudio de las fermentaciones del vino o la cerveza, así como sus estudios sobre la putrefacción y los esfuerzos para rebatir y refutar la teoría de la generación espontánea de la vida, le convirtieron en el creador de la teoría microbiana de la infección, y con ello, demostrar el origen de las enfermedades infecciosas. Pasteur aisló numerosos microorganismos y descubrió la prevención y cura de las enfermedades que estos causaban, como el carbunco de las ovejas, la peste aviar o la rabia. Las repercusiones en el plano científico, médico, social y económico que supuso en su época y en generaciones posteriores le hacen ser considerado como el padre de la Microbiología y uno de los hombre que más ha hecho por la humanidad, algo que hace que su legado siga vivo. |
Citation | Agudo Toscano, J. (2016). Pioneros de la Microbiologia: Louis Pasteur. (Trabajo fin de grado inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
AGUDO TOSCANO, JAVIER.pdf | 1.954Mb | ![]() | View/ | |