Article
La agricultura urbana en Sevilla: entre el derecho a la ciudad y la agroecología
Alternative title | Urban Agriculture in Seville: The Right to the City and Agroecology |
Author/s | Dimuro Peter, Glenda
Soler Montiel, Marta María ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Manuel Jerez, Esteban de ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Economía Aplicada II Universidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica |
Date | 2013 |
Published in |
|
Abstract | Urban planning in Sevilla has designed a city against countryside ignoring urban and periurban agriculture. Even though, urban agriculture is still alive and new civil agroecological initiatives have emergedin the last ... Urban planning in Sevilla has designed a city against countryside ignoring urban and periurban agriculture. Even though, urban agriculture is still alive and new civil agroecological initiatives have emergedin the last decades. In these projects, agriculture proves to be a multifunctional activity that becomes a tool for the empowerment of new social groups to reclaim their right to the city, right that is usually ignored in the city design and construction. New social entities, that generate new dynamics in the social production of urban habitat, rise up through agroecological urban agriculture. Thus, new proposals and voices emerge for an alternative city. La planificación urbana en Sevilla ha diseñado una ciudad contra el campo ignorando la agricultura urbana y periurbana. Pese a ello, la agricultura se mantiene viva en la ciudad y en las últimas décadas no han dejado de ... La planificación urbana en Sevilla ha diseñado una ciudad contra el campo ignorando la agricultura urbana y periurbana. Pese a ello, la agricultura se mantiene viva en la ciudad y en las últimas décadas no han dejado de emerger proyectos ciudadanos vinculados a la agroecología. En estos proyectos la agricultura se muestra como una actividad multifuncional que se convierte en herramienta de empoderamiento para reclamar el derecho a la ciudad de grupos sociales habitualmente ignorados en el diseño y construcción de la ciudad. En torno a esta agricultura urbana agroecológica se construyen nuevos sujetos sociales que generan nuevas dinámicas de producción y gestión social del hábitat urbano, emergiendo nuevas voces y propuestas para un modelo alternativo de ciudad. |
Citation | Dimuro Peter, G., Soler Montiel, M. y Manuel Jerez, E.d. (2013). La agricultura urbana en Sevilla: entre el derecho a la ciudad y la agroecología. Habitat y Sociedad, 6, 41-64. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
HyS6-mon2-41-64.pdf | 8.337Mb | ![]() | View/ | |