Final Degree Project
Influencia de la familia en el desarrollo de las Habilidades Socioemocionales de los niños de Educación Primaria: la familia como recurso preventivo de la violencia de escolares y conflictos escolares
Author/s | Alonso del Real Barrera, José María |
Director | García González, Alfonso Javier
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Social |
Date | 2016 |
Academic Title | Universidad de Sevilla. Grado en Educación Primaria |
Abstract | Se trata de un una investigación con un muestreo de 110 personas (52 padres, 58 madres y 80 niños, hijos de los anteriores, de entre 7 y 10 años). El objetivo determinar la influencia de la familia en el desarrollo de las ... Se trata de un una investigación con un muestreo de 110 personas (52 padres, 58 madres y 80 niños, hijos de los anteriores, de entre 7 y 10 años). El objetivo determinar la influencia de la familia en el desarrollo de las habilidades socioemocionales de los niños desde cuatro de sus ámbitos: estructura familiar, tipo de familia según sus relaciones intrafamiliares, percepción de los niños del entorno familiar y los estilos educativos parentales. Los resultados muestran que los ámbitos que más influyen son las relaciones intrafamiliares y los estilos educativos. La percepción familiar también es uno de los principales determinantes, ya que está condicionada por los dos primeros. La estructura familiar en cambio no resulta tan influyente como el resto. This study is based on a sample of 110 people (52 fathers, 58 mothers and 80 of their children aged from 7 to 10). It aims to determine the influence of the family on the development of socioemotional skills from four of ... This study is based on a sample of 110 people (52 fathers, 58 mothers and 80 of their children aged from 7 to 10). It aims to determine the influence of the family on the development of socioemotional skills from four of its spheres: family structure, type of family according to intra-family relations, childrens’ perceptions of the family environment and parental educational styles. The results show that the most influential spheres are those of intra-family relations and educational styles. The perception of family is also one of the main determining factors, as it is conditioned by the first two, while family structure has the least influence. |
Citation | Real Barrera, J.M.A.d. (2016). Influencia de la familia en el desarrollo de las Habilidades Socioemocionales de los niños de Educación Primaria: la familia como recurso preventivo de la violencia de escolares y conflictos escolares. (Trabajo fin de grado inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
TFG Jose María Alonso.pdf | 4.768Mb | ![]() | View/ | |