Article
La evaluación institucional de centros universitarios: descripción de una experiencia
Author/s | Granado Alonso, Cristina
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Rodrigo Muñoz, Francisco |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa Universidad de Sevilla. Departamento de Matemática Aplicada II |
Date | 1997 |
Published in |
|
Abstract | La evaluación institucional constituye una prometedora vía para la mejora de la calidad de la oferta educativa de cualquier centro dedicado a la formación. Sin embargo, los principios que la inspiren y los procesos por los ... La evaluación institucional constituye una prometedora vía para la mejora de la calidad de la oferta educativa de cualquier centro dedicado a la formación. Sin embargo, los principios que la inspiren y los procesos por los se concrete determinarán en gran medida los logros y beneficios en que se traduzca. En este artículo, comentaremos sucintamente los formatos en que se han traducido las aproximaciones más frecuentes a la evaluación de centros universitarios, apostando por el denominado modelo de autoevaluación institucional como el que mejor responde a los propósitos de renovación pedagógica y de mejora educativa que deben guiar cualquier esfuerzo evaluativo. Además, describimos un proyecto de evaluación institucional realizado en un centro universitario de la Universidad de Sevilla, en el que las circunstancias aconsejaron desarrollar una versión menos implicativa del modelo defendido, la evaluación basada en centros, pero que bien puede conceptualizarse como un estadio intermedio necesario en las condiciones actuales de madurez organizativa del contexto universitario, en la evolución hacia modos más complejos y comprometidos Institutional evaluation is considered a promising way for the improvement of any school educational work. Nevertheless, the principies that guide this evaluation effort and the processes what it translates into will ... Institutional evaluation is considered a promising way for the improvement of any school educational work. Nevertheless, the principies that guide this evaluation effort and the processes what it translates into will determine its achievements and benefits. In this paper, we discuss the most usual higher education centres institutional evaluation formats, defending the self review model as the best system for reaching educational innovation and improvement goals, what must be the propases for any evaluation work. Besides, we describe a institutional evaluation project carried out in a higher education school at the University of Seville. The developed evaluation model is the denominated "school based review", that is conceptulized like a less implicative formal than the self review one, but neccesary intermediate step with the organizational development actual conditions of the centres of our universitary context, on the way towards more complex and engaged models |
Citation | Granado Alonso, C. y Rodrigo Muñoz, F. (1997). La evaluación institucional de centros universitarios: descripción de una experiencia. Revista de Enseñanza Universitaria, 11, 15-25. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
REU_Rodrigo_1997_evaluación.pdf | 9.137Mb | ![]() | View/ | |