Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorBascón Díaz, Miguel Jesúses
dc.creatorRebollo Catalán, María Ángeleses
dc.creatorPrados Gallardo, María del Mares
dc.creatorSaavedra Macías, Francisco Javieres
dc.creatorSala, Ariannaes
dc.creatorIgnacio Carmona, María Josées
dc.date.accessioned2016-04-20T07:42:14Z
dc.date.available2016-04-20T07:42:14Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.isbn978-84-693-7982-0es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/40119
dc.description.abstractEl proyecto Teón XXI surge como iniciativa para la creación y difusión de recursos digitales en red sobre coeducación. Esta tarea implica la puesta en marcha de diversas fases de trabajo de investigación, que se agrupan en tres grandes momentos: diseño de instrumentos de medición y seguimiento on-line de la cultura de género en los centros educativos, estudio etnográfico para la detección de buenas prácticas coeducativas, y difusión de hallazgos a través de producción científica y técnica. El trabajo que aquí se expone se sitúa en la segunda de las fases, y se centra en el análisis de buenas prácticas coeducativas en institutos de secundaria y colegios andaluces. Asumimos algunos presupuestos como la relación entre mente y cultura o entre procesos psicológicos y escenarios de actividad, una visión constructivista de la realidad y de las personas como agentes activos, y una concepción de cultura como fenómeno dinámico formado por un conjunto de significados y prácticas que se transmiten mediante instrumentos en contextos socioculturales. En este marco elaboramos un procedimiento analítico para las buenas prácticas coeducativas que se articula en base a tres ejes: ámbitos de aplicación, niveles de análisis y criterios de calidad, y se presentan datos empíricos de las mismas.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartofInvestigaciones multidisciplinares en género : II Congreso Universitario Nacional Investigación y Género, [libro de actas]. Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla, 17 y 18 de junio de 2010. (Coord.) Isabel Vázquez Bermúdez ; (Com. cient.) Consuelo Flecha García...[et al.] (103-121). Sevilla : Unidad para la Igualdad, Universidad de Sevillaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCoeducaciónes
dc.subjectCultura de géneroes
dc.subjectBuena prácticaes
dc.subjectEscenario socioculturales
dc.titleAnálisis de buenas prácticas coeducativas en el marco del proyecto Teón XXI : un enfoque socioculturales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Psicología Experimentales
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educaciónes
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educaciónes
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/40119

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Pages from Investigacion_Gener ...406.3KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional