Presentation
Metodología de covarianzas heterogéneas para el estudio de decisiones de transporte interurbano
Author/s | Ibáñez Rivas, Juan Nicolás
Onieva, Luis ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Cortés, Pablo Guadix Martín, José ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Organización Industrial y Gestión de Empresas II |
Date | 2006 |
Published in |
|
Abstract | El propósito principal de este trabajo es la ilustración de cómo se mide la consistencia de los modelos de preferencias con la !eolia de maximización de la utilidad aleatoria (RUM) que se supone subyacente al proceso de ... El propósito principal de este trabajo es la ilustración de cómo se mide la consistencia de los modelos de preferencias con la !eolia de maximización de la utilidad aleatoria (RUM) que se supone subyacente al proceso de construcción de éstos. Así, se propone una medición de la bondad de los modelos de preferencias de acuerdo al número de individuos que participan en su estimación y para los que se puede probar su consistencia con RUM. En los modelos jerárquicos utilizados en este trabajo, con y sin covarianzas heterogéneas, esta consistencia se traduce, casi exclusivamente, en que los valores de inclusión asociados a cada una de !as ramas de la estructura jerárquica en estudio se encuentre dentro de un determinado rango, al cual se denomina rango de admisibilidad del valor de inclusión. En concreto, se comparan los rangos derivados para estos valores por cuatro estrategias de análisis: el enfoque GEV de McFadden (1.978), el enfoque de análisis de las expresiones de las probabilidades de Daly & Zachmy (1.977) y el enfoque de introducción sucesiva de sólo tres hipótesis o enfoque ISH3 propuesto en Ibáñez. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
Metodologia covarianzas hetero ... | 238.2Kb | ![]() | View/ | |