Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorWadel, Gerardo
dc.creatorAlonso, P.
dc.creatorZamora, J.
dc.creatorGarrido, P.
dc.date.accessioned2016-03-01T10:51:29Z
dc.date.available2016-03-01T10:51:29Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.isbn9788469527115es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/36683
dc.description.abstractEl proyecto de Fachada FB720 es una de investigación subvencionada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Estado Español (IDI-20090761). Su objetivo es el diseño y desarrollo de una fachada ligera, modular tipo “unitized”, de bajo impacto ambiental y alta eficiencia energética, destinada principalmente a obras de rehabilitación o nueva construcción en el ámbito de la Península Ibérica. Las estrategias técnicas para conseguirlo son: la reducción del consumo de materia, el uso de materiales renovables o reciclados y la optimización de las partes opaca y transparente como elementos de control solar. El diseño de la fachada parte de una propuesta de b720 arquitectos y cuenta con la participación de diversas empresas y centros tecnológicos asesores. En el Análisis de Ciclo de Vida participó como asesora la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) en colaboración con la asesoría ambiental Societat Orgànica. En la evaluación térmica y lumínica (que no se presenta en este documento a causa de su limitada extensión) participó la consultora JG Ingenieros. Las características de la fachada FB720 han sido verificadas mediante la contabilización de su impacto ambiental en todas las fases del ciclo de vida, a través de simulaciones energéticas en fase de uso y mediante ensayos físicos realizados sobre diversos prototipos. Estos procesos han incluido, además, sucesivas acciones de rectificación y ajuste para la optimización del diseño. Los primeros resultados han sido obtenidos comparando la fachada FB720 con dos alternativas estándar: ligera modular y convencional pesada. Estos resultados muestran que el consumo de energía y las emisiones de CO2 debidas a producción de materiales, transporte, construcción, mantenimiento y desconstrucción son un 50% enores en el caso de la fachada FB 720. En cuanto a la evaluación lumínica y térmica, el ahorro de energía de la fachada FB720 en los espacios arquitectónicos inmediatamente en contacto con el cerramiento es al menos de un 10%, en diversas localizaciones climáticas y para diferentes niveles de carga interna.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevilla, Escuela Técnica Superior de Arquitecturaes
dc.relation.ispartofCongreso Nacional de Construcción Sostenible y Soluciones Ecoeficientes (2º. 2012. Sevilla)es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMuro cortinaes
dc.subjectDiseño de fachadases
dc.subjectLCAes
dc.subjectEficiencia energéticaes
dc.subjectCurtain walles
dc.subjectfacade designes
dc.subjectEnergy efficiencyes
dc.subjectMaterials impactes
dc.titlePrototipo de muro cortina FB720. Diseño con análisis de ciclo de vida.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/36683

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
03.pdf570.6KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional