Abstract | Muchos estudios, investigaciones y teorías de diferentes campos avalan, cada
vez con más fuerza y con resultados demostrados, el importante papel que la música
desempeña en la educación de los alumnos, en su desarrollo ...
Muchos estudios, investigaciones y teorías de diferentes campos avalan, cada
vez con más fuerza y con resultados demostrados, el importante papel que la música
desempeña en la educación de los alumnos, en su desarrollo global como persona, en la
mejora del rendimiento escolar, en su desarrollo emocional, etc.
Este Trabajo Fin de Grado (TFG) trata sobre cómo la música puede contribuir al
desarrollo integral del individuo, basándonos en la Teoría de las Inteligencias Múltiples
(Gardner, 1983).
La memoria se ha organizado siguiendo la siguiente estructura:
- Se plantea en primer lugar, un marco teórico sobre la teoría de las Inteligencias
Múltiples y su aplicación directa en el campo de la educación. Además, se habla
sobre cómo debería ser una escuela de inteligencias múltiples, los cambios que
deben realizarse en los diferentes elementos del proceso de enseñanzaaprendizaje
y cómo podemos evaluarlas.
- Después, se habla de las posibilidades que nos ofrece la música para desarrollar
a partir de ella las ocho inteligencias y de cómo está estrechamente ligado al
desarrollo de la creatividad.
- También se proponen una serie de recursos para utilizar en el aula de música
para trabajar las inteligencias.
- Posteriormente, se presentan diferentes metodologías para una aplicación directa
en un aula de Primaria y dinámicas concretas de Música que favorecen el
desarrollo de las inteligencias múltiples.
- Finalmente, se aborda un estudio realizado en un centro, sobre cómo influye la
educación musical a la creatividad y al desarrollo de las inteligencias múltiples
de los alumnos, con las conclusiones obtenidas.
|