Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.contributor.editorMínguez Arranz, Norberto
dc.contributor.editorVillagra García, Nuria
dc.creatorRey, Juan
dc.date.accessioned2015-12-15T08:28:14Z
dc.date.available2015-12-15T08:28:14Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.isbn84-88365-15-2es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/31950
dc.description.abstractA raíz de los atentados contra las Torres Gemelas, los musulmanes vuelven a ser actualidad. Desmoronado el sistema soviético, los Estados Unidos buscan un nuevo enemigo del que defender a la humanidad y lo encuentran en el Islam. Sin embargo la imagen que los medios de comunicación dan de los musulmanes no es nueva. Se trata de la recuperación de un viejo estereotipo medieval con algunos retoques colonialistas. Durante la Edad Media y el Renacimiento, surgen las figuras del moro fiero y del moro lascivo. En la época colonial nace la imagen del moro ignorante al tiempo que la lascivia se transforma en la sensualidad de la odalisca y el moro fiero casi desaparece. Tras el 11 de septiembre de 2001, se desvanece cualquier rasgo sexual de musulmán que ahora vuelve a ser el moro fiero, ferocidad que algunos explican por su ignorancia y su resentimiento contra Occidente.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Complutense
dc.relation.ispartofV Foro de investigación en comunicación. La comunicación: nuevos discursos y perspectivas. Ed. Norberto Mínguez Arranz y Nuria Villagra García (pp. 93-96)es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAtentados 11 Mes
dc.subjectTerrorismoes
dc.subjectMusulmaneses
dc.subjectComunicación audiovisuales
dc.titleDe viejos y nuevos arquetipos: La imagen del musulmán después del 11 de septiembrees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literaturaes
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/31950

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Pages from PONENCIAS-3.pdf75.43KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional