Presentation
Tratamiento de la mujer y género en la prensa de Sevilla
Author/s | Gómez y Méndez, José Manuel
Méndez Muros, Sandra ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() García-Estévez, Noelia ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Periodismo II |
Date | 2009 |
Published in |
|
ISBN/ISSN | 9788469257159 |
Abstract | La Prensa dice, expresa, difunde y condiciona la perceptividad del mensaje
desde su contenido y continente, siendo a veces la difusión un condicionante en los
resultados de aplicación de dinámicas de aptitudes sociales. ... La Prensa dice, expresa, difunde y condiciona la perceptividad del mensaje desde su contenido y continente, siendo a veces la difusión un condicionante en los resultados de aplicación de dinámicas de aptitudes sociales. Efectuamos un acercamiento a los contenidos periodísticos a través de una sistemática y metodología aplicable en la Ciencia del Periodismo, dentro de las Ciencias Sociales, con el fin de ofrecer un estudio analítico y cuantitativo del tratamiento de la mujer y la materia de género en los Medios de Comunicación Social impresos en la ciudad de Sevilla. Para ello, establecemos una división entre la Prensa de Pago, constituida por ABC, El Mundo, La Razón, El Correo de Andalucía y Diario de Sevilla y la Prensa Gratuita, conformada por 20 Minutos, Qué! y ADN y observamos las diferencias de tratamiento de géneros con respecto al grado de aparición gráfica, el rol que ocupa la mujer en las fotografías publicadas y las causas de su noticiabilidad en la Prensa. En última instancia, exponemos una comparación entre ambos tipos de Prensa para alcanzar conclusiones certeras sobre el papel social de la mujer y su correspondencia en el tratamiento periodístico real otorgado por la Prensa sevillana. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
Pages from InvestigaciónyGéner ... | 296.7Kb | ![]() | View/ | |