Thémata - 1997 - Nº 18
Recent Submissions
-
Article
Política y Modernidad Ilustrada
(Universidad de Sevilla, 1997)En Este Trabajo Se Tratan Las Tesis Fundamentales Del Pensamiento Politico De Lailustracion: Desde Las Teorias Clasicas ...
-
Article
Azar y finalidad en Aristóteles y Epicuro
(Universidad de Sevilla, 1997)1. Exposicion Critica Del Mecanicismo Presocratico. 2. La Significacion De Lateleologia En La Fisica Y En La Metafisica. 3. Sobre El Accidente Y La Suerte.4. Fracaso Del Finalismo. 5. Sustitucion De La Finalidad Por El Mecanicismoatomista.
-
Article
La eticidad de la política según Santo Tomás
(Universidad de Sevilla, 1997)1. La Politica Como Saber Moral En Santo Tomas. 2. Fundamentos De La Proyeccionpolitica De La Moral: Teoria Del Orden; ...
-
Article
La razón y lo otro de la razón
(Universidad de Sevilla, 1997)1. La Critica Posmoderna De La Razon. 2. El Concepto Kantiano De Razon. 3. Elconcepto Hegeliano De La Razon. 4. Lo Otro De La Postmodernidad.
-
Article
La Tierra como elemento artístico en Dostoievski y en Tarkovski
(Universidad de Sevilla, 1997)El Fin De Este Trabajo Es Rastrear El Significado De La Tierra Y Su Tratamientoartistico Como El Motivo Conductor Fundamental ...
-
Article
Sobre la noción de Absoluto en F.H. Bradley
(Universidad de Sevilla, 1997)1. La Nocion De Absoluto Como Totalidad De Los Hechos. 2. La Adquisicion Ycodificacion De Informacion En El Proceso Cognoscitivo. 3. Las Dos Nociones Detotalidad Y La Diferencia Analogico-Digital.
-
Article
La Interpretación de Platón desde la Escuela de Tubinga
(Universidad de Sevilla, 1997)El Objetivo Es Reseñar Los Puntos Fundamentales De La Nueva Interpretacion Deplaton Realizada Por La Escuela De Tubinga. ...
-
Article
Totalidad y temporalidad en Platón
(Universidad de Sevilla, 1997)1. El Problema De La Suma (...) Y El Todo (...) En El Teeteto. 2. La Nocion Deltodo En El Parmenides. 3. El Todo En El ...
-
Article
La Autonomía moral como fin de la ética cartesiana
(Universidad de Sevilla, 1997)Descartes Considera Que El Hombre Esta Hecho A Imagen Y Semejanza De Dios Porquesu Voluntad Es Nuclearmente Infinita. ...
-
Article
El panteísmo de Jenofanes
(Universidad de Sevilla, 1997)En Este Articulo Tomo Posicion En Una Polemica De Escuela En Torno A Sijenofanes Es O No Un Panteista, Y Saco Consecuencias En Orden A Rectificar Sulugar En La Historia Del Concepto Presocratico De Naturaleza.
-
Article
La defensa Leibniziana del amor propio
(Universidad de Sevilla, 1997)En Este Articulo Querria Llamar La Atencion Sobre La Importancia Que Correspondeen El Pensamiento Practico De Leibniz A ...
-
Article
El eros como trascendencia no ética y tránsito fecundo. Lectura de la fenomenología del eros de E. Levinas
(Universidad de Sevilla, 1997)Introduccion: 1. El Plano Del Analisis Erotico. 2. La Fenomenologia Del Eros.2.1. La Trascendencia Y Lo Que "No Es Aun". 2.2. Caricia Y Voluptuosidad. Lairreductibilidad Del Eros. 3. La Fecundidad.
-
Article
La aparición histórica del concepto de Actitud EstÉtica: el desinterés como criterio de juicio en Shaftesbury
(Universidad de Sevilla, 1997) -
Article
La "Inteligencia Sentiente" y la "Razón Sensible". Zubiri, Kant y la interpretación Heideggeriana de Kant
(Universidad de Sevilla, 1997)El Autor De Este Articulo Compara Dos Teorias Relativas A La Relacion Entre Lasensibilidad Y El Entendimiento: La Del ...
-
Article
Desarrollo, Derechos Humanos y Democracia
(Universidad de Sevilla, 1997) -
Article
Bergson y el problema mente-cerebro
(Universidad de Sevilla, 1997)El Articulo Subraya La Polemica Que Se Produce, En El Pensamiento De Bergson,Entre El Esfuerzo Por Aproximarse A Las ...